Los accionistas de Galer¨ªas reclaman a la Administraci¨®n un 145% del valor de sus acciones
La Administraci¨®n y los representantes de los accionistas privados de Galer¨ªas Preciados agotar¨¢n sin acuerdo los plazos previstos para intentar fijar un justiprecio de las acciones de la empresa. Las valoraciones de unos y otros son tan dispares que hacen impensable un punto de entendimiento. Seg¨²n fuentes solventes de la Direcci¨®n General del Patrimonio, la Administraci¨®n ha presentado a los accionistas privados una oferta verbal en la que fija un justiprecio por acci¨®n del 50% -en el momento de la expropiaci¨®n la cotizaci¨®n de las acciones en Bolsa era del 28%-, mientras que los accionistas privados reclaman un justiprecio del 145%.De momento, la Administraci¨®n ha contestado con el silencio administrativo a la hoja de aprecio presentada por los accionistas privados, al tiempo que ¨¦stos en una Asamblea realizada el pasado 10 de diciembre hicieron p¨²blica su postura de rechazo a la oferta de la Administraci¨®n. Seg¨²n fuentes de los accionistas privados, el di¨¢logo entre las partes est¨¢ roto. "La ¨²ltima reuni¨®n con representantes de la Administraci¨®n", afirma Jes¨²s Mar¨ªa Agurruza, agente de Cambio y Bolsa y cabeza visible de los aproximadamente 10.000 accionistas privados de Galer¨ªas Preciados, "fue el pasado 17 de octubre". Y esta falta de di¨¢logo parece que se prolongar¨¢ hasta el momento en que el Patrimonio tenga que presentar su hoja de aprecio, plazo que expira el pr¨®ximo mes de abril.
La oferta que entonces podr¨ªa presentarse diferir¨¢ bastante, seg¨²n la Direcci¨®n General del Patrimonio, de la presentada inicialmente. La valoraci¨®n que se baraja en estos momentos no superar¨ªa en ning¨²n caso el 20%, lo que presumiblemente obligar¨ªa a llevar el contencioso al Jurado Provincial de Expropiaci¨®n de Madrid, y d ah¨ª, por previsible falta de acuerdo, al Tribunal Supremo.
La separaci¨®n abismal entre la las valoraciones que hacen las partes se deben a interpretaciones distintas del mismo texto legal. Diferencias de interpretaci¨®n que su pondr¨ªan, en el caso de que se hubiera aceptado la propuesta inicial de la Administraci¨®n, un costo para el Estado de unos 1.500 millones de pesetas -en el momento de la expropiaci¨®n los accionistas privados pose¨ªan un 22% de los 17.000 millones de pesetas del capital social de Galer¨ªas-, frente a los m¨¢s de 4.500 millones que representan las aspiraciones de los privados. La Administraci¨®n ha utilizado para establecer el justiprecio el resultado del valor neto contable de la empresa, ajustado con las p¨¦rdidas de los ¨²ltimos tres a?os, criterio no compartido por los accionistas privados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.