Castellano, partidario de que las Cortes elijan a todos los consejeros
Pablo Castellano, diputado socialista y presidente de la Comisi¨®n de Justicia del Congreso, se mostr¨® ayer partidario, en unas declaraciones realizadas "a t¨ªtulo personal", de que los 20 miembros del Consejo General del Poder Judicial sean elegidos por las C¨¢maras parlamentarias. La elecci¨®n de los miembros del Consejo General del Poder Judicial es uno de los asuntos m¨¢s pol¨¦micos de la ley Org¨¢nica del Poder Judicial, que pr¨®ximamente debatir¨¢ la comisi¨®n de Justicia e Interior.Seg¨²n Castellano, la elecci¨®n de todos los consejeros por las C¨¢maras contribuir¨ªa a "despolitizar la justicia". En su opini¨®n, hoy est¨¢ politizada en una sola direcci¨®n, que es la que "marcan las leyes Fundamentales del Movimiento". El sistema ideal, seg¨²n el diputado socialista, ser¨ªa el de elecci¨®n de los consejeros por las Cortes: 12 de ellos, de entre jueces y magistrados; y los ochos restantes, de entre juristas de prestigio. En la actualidad s¨®lo ocho son elegidos por el Congreso y el Senado (con una mayor¨ªa de tres quintos).
Castellano no aventur¨® si ser¨¢ presentada alguna enmienda del Grupo Socialista en este sentido. Hasta ahora, el ¨²nico diputado que ha presentado una enmienda es el representante de Euskadiko Ezkerra, Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s.
El presidente de la Comisi¨®n de Justicia estima que el proyecto de ley "contribuir¨¢ a democratizar el servicio p¨²blico de la justicia". Castellano justifica la elecci¨®n de los 20 miembros del Consejo por las C¨¢maras en el hecho de que ¨¦stas reflejan la pluralidad del pa¨ªs. No obstante, el diputado socialista entiende que el proyecto de ley contiene asuntos m¨¢s fundamentales que el citado, como la agilidad e inmediatez de la justicia, los tribunales superiores y el acceso a la carrera judicial.
Por su parte, Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz Gallard¨®n manifest¨® ayer que la elecci¨®n de los 20 miembros del Consejo por el Parlamento s¨®lo podr¨ªa realizarse mediante "una interpretaci¨®n forzad¨ªsima de la Constituci¨®n". Ruiz Gallard¨®n especific¨® que "esa medida supondr¨ªa la partidizaci¨®n de la justicia". "Cuanto m¨¢s se ahonde en los partidos, que son las C¨¢maras, menos independientes ser¨¢n los jueces" concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CGPJ
- Pablo Castellano Cardalliaguet
- Pol¨ªtica justicia
- Declaraciones prensa
- II Legislatura Espa?a
- Grupos parlamentarios
- Congreso Diputados
- Comisiones parlamentarias
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Parlamento
- Gobierno
- Gente
- Poder judicial
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad