Los bancos de EE UU apoyan la pol¨ªtica del Gobierno socialista, seg¨²n Croissier

Los principales bancos estadounidenses apoyan la pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno socialista de Felipe Gonz¨¢lez, seg¨²n ha manifestado el presidente del Instituto Nacional de Industria (INI), Luis Carlos Croissier, tras entrevistarse esta semana en Nueva York con los presidentes y vicepresidentes de las m¨¢s importantes instituciones financieras de Estados Unidos. Los dirigentes bancarios elogiaron el hecho de que el Gobierno espa?ol adopte medidas de reconversi¨®n industrial que afectan sobre todo a su electorado. El secretario de Estado, George Shultz, calific¨® recientemente en el Congreso de impresionante la mejor¨ªa de la econom¨ªa espa?ola en 1984.La visita de la delegaci¨®n del INI ha sido calificada de "institucional", y no ha tenido como objetivo renegociar la deuda que tiene el instituto con la banca norteamericana, que supone aproximadamente un 24% de su deuda total. Croissier ha explorado, sin embargo, la posibilidad de solicitar nuevos cr¨¦ditos en d¨®lares, ya que el INI necesitar¨¢ endeudarse en 260.000 millones de pesetas (1.400 millones de d¨®lares). De esta cantidad, unos 270 millones de d¨®lares (50.000 millones de pesetas) ser¨¢n en cr¨¦ditos en divisas, no todos ellos en la moneda norteamericana, y el resto en pesetas. El INI tratar¨¢ de evitar aumentar su deuda en d¨®lares, debido al alto valor de la moneda estadounidense.
Croissier, que ha visitado 14 bancos comerciales y de inversi¨®n, dijo que sus interlocutores le han confirmado que el INI es un excelente prestatario y que el Reino de Espa?a tiene la m¨¢xima calificaci¨®n para seguir obteniendo riesgos a corto plazo. La visita ha servido para que los directivos del holding estatal expliquen a los banqueros norteamericanos los programas financieros e industriales del instituto y para recibir informaci¨®n de la situaci¨®n del mercado norteamericano, la situaci¨®n del d¨®lar y la posible evoluci¨®n de los tipos de inter¨¦s. Sobre el futuro del d¨®lar existe todav¨ªa "un gran desconcierto", explic¨® Croissier.
Los directivos de la banca de inversiones norteamericana ofrecieron a los responsables del INI sus servicios para la b¨²squeda de inversiones cara a los programas espa?oles de reconversi¨®n industrial. La delegaci¨®n del INI viaja hoy a M¨¦xico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- INI
- Reconversi¨®n industrial
- Luis Carlos Croissier
- Endeudamiento empresarial
- Viajes
- Embargos
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Relaciones econ¨®micas
- Pol¨ªtica industrial
- Gobierno
- Ofertas tur¨ªsticas
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Empresas
- Relaciones exteriores
- Turismo
- Proceso judicial
- Industria
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia