Castro desmiente que existan problemas entre Cuba y la URSS
WashingtonFidel Castro desminti¨® ayer que su ausencia de los funerales de Konstant¨ªn Chernenko se haya debido a la existencia de problemas entre Cuba y la Uni¨®n Sovi¨¦tica. En una entrevista de seis horas con la cadena de televisi¨®n CBS, el presidente cubano afirm¨® que no est¨¢ "disgustado con los sovi¨¦ticos", y que su decisi¨®n de no acudir a Mosc¨² no es ninguna se?al a nadie. "Nuestras relaciones con la GSS son mejores que nunca", afirm¨® Castro a Dan Rather en la entrevista que comenz¨® a emitirse anoche. Fuentes de la Administraci¨®n estadounidense afirmaron, sin embargo, que Castro tiene fricciones con la URSS por cuestiones econ¨®micas.
El l¨ªder cubano no quiso aprovechar la oportunidad para entrevistarse con el nuevo dirigente sovi¨¦tico, Mijail Gorbachov, a pesar de que en el pasado s¨ª acudi¨® a los funerales de Leonid Breznev y Yuri Andropov. Castro tampoco asisti¨® el pasado julio a una reuni¨®n del Comecon en Mosc¨², lo que ofreci¨® la primera se?al de que existen diferencias entre La Habana y Mosc¨² sobre la ayuda econ¨®mica. La URSS subvenciona a la isla caribe?a con m¨¢s de 4.000 millones de d¨®lares anuales (744.000 millones de pesetas), y compra a cambio la cosecha cubana de az¨²car a precios pol¨ªticos.
Castro envi¨® a su hermano Ra¨²l, vicepresidente y ministro de Defensa, para que le representara en el funeral de Chernenko el pasado mi¨¦rcoles. Ra¨²l est¨¢ considerado como el pol¨ªtico m¨¢s prosovi¨¦tico en el Gobierno de La Habana. La decisi¨®n de Fidel Castro de no viajar a la URSS coincide con una serie de aproximaciones que est¨¢ realizando en los ¨²ltimos meses para buscar un acomodo con la Administraci¨®n de Reagan, pero que son interpretadas en Washington como meros gestos propagand¨ªsticos.
Indicios de tensiones
Es impensable que Castro pueda permitirse reducir su dependencia de la ayuda econ¨®mica y militar sovi¨¦tica, pero fuentes gubernamentales en EE UU y expertos independientes estiman que existen crecientes indicios de que hay tensiones entre Cuba y la URSS por las condiciones de la ayuda.Al parecer, el pasado a?o Castro intent¨® mejorar estas condiciones y fracas¨® tras una visita que realiz¨® a la Habana, en diciembre, el primer ministro sovi¨¦tico, Nikolai Tijonov. A pesar del inter¨¦s por tener un r¨¦gimen marxista en el Caribe, anclado a 60 millas de las costas de Florida, Mosc¨² se resiente del elevado costo de sufragar el funcionamiento de Cuba.Un especialista en asuntos cubanos del Gobierno de EE UU dijo a The New York Times que a Castro le subleva la idea de que est¨¢ siendo subvencionado. El sabe que consigue un precio alto por el az¨²car. Pero le gusta creer que es lo justo. Este funeral le ha dado la oportunidad para mostrar su independencia, aunque se cubre diciendo que apoya a la URSS en todos los temas pol¨ªticos".
Para los expertos en Cuba, Castro pone ¨²ltimamente menos ¨¦nfasis en la confrontaci¨®n Este-Oeste y resalta m¨¢s su papel como l¨ªder latinoamericano y su deseo de mejorar las relaciones con este hemisferio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.