300.000 visitantes en la ¨²ltima exposici¨®n del pintor
M¨¢s de 280.000 personas han visitado la exposici¨®n retrospectiva de la obra de Marc Chagall, el genial pintor ruso que falleci¨® ayer en la Riviera francesa a los 97 a?os, cuya clausura prevista para ma?ana ha sido prolongada durante un d¨ªa debido a la muerte del artista. Los beneficios que se obtengan en la recaudaci¨®n del lunes ser¨¢n destinados a una instituci¨®n ben¨¦fica.La exposici¨®n, en el magn¨ªfico marco de la Royal Academy en Piccadilly, donde hace 10 a?os se expuso una impresionante colecci¨®n de Goya, abri¨® sus puertas el pasado 11 de enero y desde entonces la asistencia de p¨²blico ha sido ininterrumpida, seg¨²n manifest¨® a este peri¨®dico un portavoz de la Royal Academy La muestra consta de 150 cuadros del pintor que abarcan toda su larga vida, dividida en d¨¦cadas, desde sus primeras obras en Rusia hasta un cuadro pintado en 1984.
Como declar¨® en la inauguraci¨®n de la exposici¨®n Roger de Grey, presidente de la Royal Academy, "Chagall es para todos el artista favorito del siglo XX. M¨¢s que eso, Chagall es el ¨²ltimo representante de una generaci¨®n notable de artistas nacida a finales del siglo pasado, cuya obra ha afectado profundamente a nuestra visi¨®n de nosotros mismos y la del mundo en derredor nuestro".
Algunas de las obras pintadas en su etapa de San Petersburgo, hoy Leningrado, figuran entre las 150 de la exposici¨®n. Como en un homenaje a su figura universal, los cuadros proceden de colecciones privadas y pinacotecas de Estados Unidos, Canad¨¢, Finlandia, Francia, Alemania Occidental, Israel, Italia, Holanda, Suiza y Reino Unido. La exposici¨®n ha estado patrocinada por el First National Bank, de Chicago, y desde Londres ser¨¢ trasladada a Filadelfia (EE UU).
La mayor¨ªa de las obras expuestas llevan el sello caracter¨ªstico del pintor y no podr¨ªan ser otra cosa que un Chagall. Hay cuadros que muestran amantes flotando en un ramo de lilas, escenas circenses de una belleza e ingenuidad incomparables y las cl¨¢sicas im¨¢genes invertidas. Pero la exposici¨®n tambi¨¦n incluye telas llenas de simbolismo religioso, como un cuadro de 1964, titulado Guerra, que describe un terrible futuro para la humanidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.