La agricultura se ha adaptado en los ¨²ltimos a?os para la adhesi¨®n

"El acuerdo de adhesi¨®n a la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE) es, desde el punto de vista social y econ¨®mico, un buen acuerdo", se?al¨® el ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Miguel Boyer, en la conferencia de prensa que celebraron ¨¦l mismo y el titular de Trabajo, Joaqu¨ªn Almunia, tras la reuni¨®n de la comisi¨®n ejecutiva federal del PSOE, a la que informaron de los t¨¦rminos del acuerdo y de su propia valoraci¨®n.El ministro de Agricultura, Carlos Romero, se?al¨® que la agricultura espa?ola llega a la CEE sin grandes problemas porque en los dos ¨²ltimos a?os se ha procedido a una progresiva adaptaci¨®n en todos los terrenos que ha posibilitado un acuerdo sin especiales problemas. De hecho, destac¨® el ministro, se llega a una situaci¨®n claramente competitiva en precios ya que en s¨®lo dos productos -az¨²car de remolacha y leche- los precios espa?oles est¨¢n por encima.
Carlos Romero se?al¨® que la negociaci¨®n nunca se ha planteado como un debate entre productos de exportaci¨®n y de importaci¨®n, porque la cifra de medio bill¨®n de pesetas de valor de lo exportado muestra claramente que en el conjunto de rentas del sector el componente exportador de la producci¨®n agraria adquiere creciente importancia para el sector.
Modernizaci¨®n de Espa?a
Para Miguel Boyer no hay m¨¢s que ver los t¨¦rminos en que se ha cerrado el acuerdo para comprender que en la negociaci¨®n de las ¨²ltimas semanas se ha ganado bastante sobre las posiciones iniciales.Tanto Boyer como Almunia reafirmaron que se trata de un paso muy importante en la modernizaci¨®n de Espa?a, porque a partir de ahora el marco de actuaci¨®n de Espa?a va a ser el mismo que tienen los pa¨ªses m¨¢s adelantados y m¨¢s libres de Europa. Seg¨²n Boyer, el acuerdo "nos aleja de los caminos del pasado y esto es m¨¢s importante que las posibles ventajas que puedan haberse logrado en unos u otros sectores productivos".
Joaqu¨ªn Almunia destac¨® que en el terreno social s¨®lo hab¨ªa ventajas y que, por poner alg¨²n ejemplo, se hab¨ªa logrado la plena equiparaci¨®n de los trabajadores espa?oles en los pa¨ªses comunitarios, accediendo a la categor¨ªa de trabajadores extranjeros y no de emigrantes como hasta ahora, y que se respetar¨¢n los acuerdos bilaterales existentes siempre que ¨¦stos sean m¨¢s ventajosos que los generales de la CEE.
El ministro de Trabajo se?al¨® que considera que el Estatuto de los Trabajadores cumple perfectamente las directrices de la CEE, por lo que no ve motivos para modificar los acuerdos alcanzados en esta materia en el Acuerdo Econ¨®mico y Social entre el Gobierno, CEOE y UGT.
Para el ministro de Econom¨ªa, el acuerdo de adhesi¨®n en el terreno industrial tiene un per¨ªodo de adaptaci¨®n razonablemente alto y suficiente para que la industria espa?ola se prepare para la libre competencia, "aunque la reducci¨®n de aranceles sea del 53% en los tres primeros a?os". Boyer concret¨® que tanto en siderurgia como en autom¨®viles se hab¨ªan logrado mantener las tesis espa?olas en cuanto a topes de exportaci¨®n de coches y que la reconversi¨®n sider¨²rgica se realizar¨¢ de acuerdo con el calendario establecido por el Gobierno, dado que el proceso se inici¨® m¨¢s tarde que en la CEE.
En agricultura, el gran sector "en el que se ha practicado el trueque", en palabras de Boyer, se han protegido los roblemas para algunos productos -cereales, carne de vacuno y leche- con restricciones a la importaci¨®n de los mismos, a cambio de colocar una menor cantidad de frutas y hortalizas en los pa¨ªses de la CEE.
No obstante, las restricciones a la venta de estos productos espa?oles en el Mercado Com¨²n se reducir¨¢n a corto plazo, seg¨²n Boyer, al obtener una equiparaci¨®n a la situaci¨®n de terceros pa¨ªses mediterr¨¢neos como Marruecos, Argelia e Israel, que gozan en la actualidad de una situaci¨®n m¨¢s favorable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- Miguel Boyer
- Declaraciones prensa
- Comunidad Europea
- Ampliaciones UE
- Gobierno de Espa?a
- Portugal
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- Europa occidental
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Europa
- Organizaciones internacionales
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Ministerio de Agricultura
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa