M¨¢s de 2.600 detenidos en Sud¨¢n por los 'disturbios del hambre'
M¨¢s de 2.600 personas fueron detenidas en Sud¨¢n como consecuencia de las protestas registradas el mi¨¦rcoles y el jueves en la capital, Jartum, por la subida de los precios de los alimentos, seg¨²n informaron ayer fuentes oficiales. Un total de 851 personas fueron sometidas a juicios sumarios y condenadas a penas de c¨¢rcel, flagelaci¨®n y multas, en aplicaci¨®n de la ley isl¨¢mica vigente en Sud¨¢n desde 1983. Otras 1.791 personas, procedentes en su mayor¨ªa de las provincias occidentales de Kordofan y de Darfur, se hallaban ayer bajo custodia policial mientras esperaban ser deportadas a sus lugares de origen.
JartumAl menos ocho personas murieron y varias decenas resultaron heridas durante los disturbios en los que los manifestantes incendiaron un centenar de veh¨ªculos y tiraron piedras contra los escaparates de numerosos comercios y hoteles de Jartum. Las fuerzas del orden, por su parte, lanzaron gases lacrim¨®genos y dispararon contra los manifestantes en repetidas ocasiones.Los m¨¦dicos sudaneses anunciaron ayer una huelga en se?al de protesta por la "brutalidad de la que han dado muestra las fuerzas del orden el mi¨¦rcoles y el jueves durante los enfrentamientos con los manifestantes".
El Ej¨¦rcito, que fue desplegado en la capital el jueves para reforzar a la polic¨ªa, segu¨ªa patrullando ayer las calles de la capital, donde el 50% de los comercios volvi¨® a reanudar su actividad. La polic¨ªa ha establecido controles en la zona del mercado para identificar a los ciudadanos procedentes de las provincias m¨¢s afectadas por la sequ¨ªa que, seg¨²n las autoridades sudanesas, participaron activamente en los disturbios.
Estos incidentes coinciden con la visita del presidente sudan¨¦s, Gaafar el Numeiri, a EE UU, donde est¨¢ previsto que se entreviste ma?ana con el presidente norteamericano, Ronald Reagan, para discutir sobre la concesi¨®n de una ayuda financiera a Sud¨¢n y para someterse a un chequeo m¨¦dico en un hospital de Washington.
Numeiri responsabiliz¨® en Washington al grupo fundamentalista Hermanos Musulmanes de dirigir las protestas y orden¨® la captura de 17 de sus dirigentes. El presidente sudan¨¦s efectu¨® una purga en su Administraci¨®n a principios de este mes y orden¨® ya la detenci¨®n de 11 miembros destacados de la organizaci¨®n, a la que acusa de planear su derrocamiento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.