Renault y Seat anuncian una inminente subida del precio de sus autom¨®viles
Las empresas automovil¨ªsticas Renault y Seat acaban de hacer p¨²blica su intenci¨®n de incrementar los precios de sus autom¨®viles. Concretamente la filial espa?ola de la firma francesa Renault aplica desde ayer una subida media del 3% en el precio de sus autom¨®viles, mientras que Seat ha anunciado que proceder¨¢ a una subida, en un porcentaje similar, a partir del pr¨®ximo d¨ªa 17 de abril, seg¨²n informa Efe. No obstante, fuentes de Seat han precisado que la subida ser¨¢ inferior (exactamente un 2,2%) para algunos de sus autom¨®viles de peque?a cilindrada, como el Volskwagen Polo.
La decisi¨®n de ambas compa?¨ªas implica la primera subida de precios de este a?o en el sector, despu¨¦s de la que se puso en pr¨¢ctica entre los meses de octubre y noviembre de 1984.
Por otra parte, el grupo PSA (Peugeot, Talbot y Citro?n) tambi¨¦n est¨¢ estudiando una pr¨®xima subida de sus productos que, seg¨²n fuentes del grupo, en ning¨²n caso ser¨¢ superior al 4%. La subida, seg¨²n precisaron las mismas fuentes de la compa?¨ªa, podr¨ªa aplicarse esta misma semana, aunque no ser¨¢ lineal para todos los modelos, algunos de los cuales no experimentar¨¢n variaci¨®n en su precio.
Las filiales espa?olas de Ford y General Motors todav¨ªa no han anunciado sus intenciones de incrementar los precios de sus autom¨®viles. No obstante, fuentes de ambas empresas no han descartado que se apliquen subidas a corto plazo. En cualquier caso, parece existir una din¨¢mica dentro del sector seg¨²n la cual los fabricantes tienden a subir sus precios de una forma casi simult¨¢nea.
Caen las ventas interiores
A nivel global, seg¨²n datos aportados por la asociaci¨®n de fabricantes del sector (ANFAC), las ventas de autom¨®viles de turismo cayeron en el mercado interior un 1,7% durante el pasado mes de enero y un 10% en febrero, en comparaci¨®n con id¨¦nticos meses de 1984. Esta situaci¨®n resulta alarmante para el sector por la excesiva dependencia, ante el hundimiento del mercado interno, de las exportaciones. Para lograr una recuperaci¨®n de la demanda, ANFAC solicita la ayuda de la Administraci¨®n mediante acciones de contenci¨®n fiscal y de apoyo a la motorizaci¨®n del pa¨ªs. En cualquier caso, el Ministerio de Industria ya se ha sensibilizado ante el problema y en estos momentos se est¨¢ ultimando lo que podr¨ªa conocerse como el libro blanco del sector, base operativa de futuras acciones de ayuda para las empresas automovil¨ªsticas instaladas en nuestro pa¨ªs.
Los fabricantes, asegura ANFAC en su ¨²ltimo bolet¨ªn, han aplicado in¨²tilmente todas las medidas de reactivaci¨®n del mercado que est¨¢n en sus manos -campa?as de promoci¨®n comercial, publicidad, contenci¨®n de precios, renovaci¨®n de modelos, etc¨¦tera- sobrepasando los l¨ªmites que permiten las exigencias de rentabilidad empresarial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.