Los primeros 'jubilables' del Tribunal Supremo
La disposici¨®n transitoria 32 del proyecto de ley Org¨¢nica del Poder Judicial aprobada por el Congreso de los Diputados, y que no es probable que se modifique en el Senado, establece una graduaci¨®n para la aplicaci¨®n de la jubilaci¨®n forzosa de los jueces y magistrados a los 65 a?os, de modo que ¨¦sta no ser¨¢ efectiva hasta 1991. Seg¨²n los c¨¢lculos del Ministerio de Justicia, durante la etapa transitoria se jubilar¨¢n un total de 499, comenzando por 197 en 1986, de ellos 136 el 1 de enero y 61 a lo largo del a?o, conforme vayan cumpliendo los 70 a?os de edad.De acuerdo con el escalaf¨®n de la carrera judicial correspondiente a 1985, cerrado al 31 de diciembre de 1984, los magistrados del Tribunal Supremo a los que corresponder¨¢ jubilarse el 1 de enero de 1986, por tener cumplidos en esa fecha los 70 a?os, son los siguientes:
?ngel Falc¨®n Garc¨ªa, de la sala quinta.
Jos¨¦ Beltr¨¢n de Heredia Casta?o, de la sala primera.
Diego Esp¨ªn C¨¢novas, de la sala tercera.
Manuel Gordillo Garc¨ªa, de la sala cuarta.
Bernardo Francisco Castro P¨¦rez, de la sala segunda.
Miguel de P¨¢ramo C¨¢novas, de la sala quinta.
Agust¨ªn Mu?oz ?lvarez, presidente de la sala sexta.
Antonio S¨¢nchez J¨¢uregui, de la sala primera.
Carlos Bueren P¨¦rez de la Serna, de la sala sexta.
Julio Fern¨¢ndez Santamar¨ªa, de la sala tercera.
Teodoro Fern¨¢ndez D¨ªaz, de la sala quinta.
Manuel P¨¦rez Tejedor, de la sala tercera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.