El escaso crecimiento econ¨®mico amenaza elevar el paro a tres millones
La marcha de la econom¨ªa espa?ola durante los tres primeros meses del a?o, con un ritmo de crecimiento bastante inferior al inicialmente previsto, amenaza con situar el paro en tres millones de personas cuando finalice 1985. La Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE) estima que el empleo descender¨¢ en 60.000 puestos de trabajo, aunque otros expertos duplican esta cifra. La trascendencia pol¨ªtica de las ¨²ltimas medidas econ¨®micas decididas por el Ministerio de Econom¨ªa han sido valoradas de forma diferente por distintos sectores pol¨ªticos y econ¨®micos, e incluso en el seno del PSOE han surgido discrepancias sobre la repercusi¨®n que tendr¨¢n en el electorado.
En cuanto a las medidas anunciadas por el ministro Miguel Boyer sobre la baja de las retenciones del impuesto sobre la renta, el Ministerio de Econom¨ªa ha anunciado que dicha baja no entrar¨¢ en vigor hasta el mes de mayo, en contra de lo anunciado por el propio Boyer, que se?al¨® el mes de abril como el primero en el que esta medida ser¨ªa operativa.La posibilidad de que el paro se sit¨²e a finales de a?o en los tres millones de personas se ve como bastante factible por el d¨¦bil pulso actual de la econom¨ªa espa?ola y porque se considera que el paquete de medidas anunciado por el ministro de Econom¨ªa y Hacienda es insuficiente incluso para lograr un crecimiento del 2% del producto interior bruto. Las estimaciones del Gobierno calculan que el crecimiento actual es del 1,8% y que con las nuevas medidas se podr¨¢ llegar al 2,5%. La CEOE y otros organismos privados reducen esta nueva previsi¨®n hasta el 2%, e incluso algunos dudan de que se pueda llegar a cumplir.
Dada esta situaci¨®n y el hecho de que varias importantes reformas socialistas se encuentran paralizadas por una u otra raz¨®n, distintas fuentes del PSOE insisten en que el Gobierno no tiene ninguna intenci¨®n de adelantar las elecciones legislativas a este a?o. La fecha m¨¢s probable se situar¨ªa, seg¨²n estas fuentes, en junio de 1986, momento en el que se espera que hayan surtido efecto, entre otras cosas, las nuevas medidas de pol¨ªtica econ¨®mica y las reformas planteadas.
Un factor clave en la actual estrategia pol¨ªtica del PSOE es, en este sentido, el hecho de que jam¨¢s ha estado el equipo econ¨®mico de Felipe Gonz¨¢lez tan sujeto a cr¨ªticas y tensiones internas, incluso procedentes del propio ¨¢mbito socialista. Residuos de la contestaci¨®n por la reconversi¨®n industrial, reforma sanitaria y, ahora, Seguridad Social y pensiones son algunos de los principales frentes abiertos, que afectan no s¨®lo al Ministerio de Econom¨ªa, sino tambi¨¦n a Industria o Trabajo. P¨¢ginas 17 y 59 a 61
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica nacional
- Miguel Boyer
- Tasa paro
- Gobierno de Espa?a
- CEOE
- PSOE
- Desempleo
- IRPF
- Ministerios
- Organizaciones empresariales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Impuestos
- Hacienda p¨²blica
- Tributos
- Elecciones
- Partidos pol¨ªticos
- Equipos
- Empleo
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Relaciones laborales
- Gobierno
- Deportes
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa