500 arquitectos concursan para construir un palacio de congresos en Salamanca
M¨¢s de 500 arquitectos espa?oles se han inscrito en el concurso de anteproyectos para la construcci¨®n de un palacio de congresos y exposiciones de ¨¢mbito regional en Salamanca, que comenzar¨ªa a utilizarse en 1987. El complejo, que tendr¨¢ varias salas de conciertos y exposiciones y un auditorio al aire libre, ha sido promovido por cinco instituciones. Tendr¨¢ un coste aproximado de 550 millones de pesetas, y la participaci¨®n en la convocatoria, adem¨¢s de ofrecer a los t¨¦cnicos una serie de premios, se les plantea como reto para inmortalizarse en una obra que pasar¨¢ a formar parte del conjunto monumental de la ciudad.
Salamanca, sede habitual de congresos y reuniones profesionales, de encuentros universitarios y de convenciones espa?olas y mundiales, debe rechazar, sin embargo, la celebraci¨®n de otros muchos por sus carencias infraestructurales. La situaci¨®n geogr¨¢fica de la ciudad, su proximidad con Madrid, su riqueza art¨ªstica, la tradici¨®n de su universidad y su ambiente callejero amable atraen a organizadores de reuniones masivas, que encuentran aqu¨ª una acogida entusiasta.La consagraci¨®n de Salamanca como ciudad universitaria y de congresos, en su ¨¢nimo de buscar una v¨ªa de subsistencia econ¨®mica, obliga a los responsables de sus instituciones p¨²blicas y privadas a salvar distancias y unirse en acuerdos multilaterales -en ocasiones, conflictivos- de car¨¢cter frecuentemente cultural. El Palacio de Congresos, Exposiciones, Convenciones y Conciertos de Castilla y Le¨®n ser¨¢ sufragado por la Junta de Castilla y Le¨®n -que atendi¨® la petici¨®n conjunta y organizada del resto de organismos con 175 millones de pesetas iniciales-, la Diputaci¨®n y el Ayuntamiento -que aportan otros 160 millones cada uno-, la Caja de Ahorros -que contribuye con 60 millones m¨¢s-, la universidad -que cede un solar valorado en 30 millones- y la C¨¢mara de Comercio, que se incorpora al grupo con cinco millones de pesetas.
Distintas opciones
El objetivo de este convenio es la creaci¨®n de un complejo situado en el barrio antiguo, sobre un solar de 5.800 metros cuadrados, ocupado hasta la Guerra de la Independencia por el Colegio Mayor Oviedo. El centro estar¨¢ dotado de dos salas de conciertos de 1.000 y 400 plazas, respectivamente, que admitan su uni¨®n; un gran sal¨®n de exposiciones con posibilidades de integrarse en la anterior y de subdividirse, y ocho salas m¨¢s de menor capacidad, para reuniones y seminarios, entre otros servicios. El palacio se completar¨¢ con un auditorio al aire libre, que tendr¨¢ de un escenario coronado por las torres barrocas y g¨®ticas que forman ya parte irrenunciable del paisaje urbano salmantino.El reto a la tradici¨®n del entorno y a las necesidades modernas se plantea para los ciudadanos de Salamanca como una esperanza. "Las posibilidades son diferentes", explica Alberto Garc¨ªa Asenjo, uno de los arquitectos municipales encargados directamente de la organizaci¨®n del concurso. "Los participantes pueden optar por realizar un centro capaz de introducirse en el entorno y llegar a formar parte del conjunto, sin destacar y sin romperlo, o por un palacio que se note, que sea monumental, representativo de la cultura del siglo XX. Esto es muy dif¨ªcil y complicado, porque debe ser tambi¨¦n respetuoso con el entorno".
Las caracter¨ªsticas de este centenario barrio antiguo, de la misma obra y su sumisi¨®n a las normas vigentes del Plan Especial del Barrio Antiguo, se presentan como un est¨ªmulo a indiscutidos maestros, te¨®ricos de la arquitectura actual, pol¨¦micos artistas, j¨®venes promesas y t¨¦cnicos de toda Espa?a inscritos en el concurso. Pero la convocatoria ofrece adem¨¢s el inter¨¦s de unos premios -18 millones de pesetas repartidos en tres premios y cinco acc¨¦sit- nada frecuentes, que han contribuido a que algunos consideren esta convocatoria como la de la d¨¦cada en esta especialidad.
Participantes
En las listas del concurso figuran nombres como Julio Cano Lasso, Manuel de las Casas, Juan Daniel Fullaondo -ex director de la revista Nueva Forma-, Javier Carvajal -ex director de la Escuela de Arquitectura y ex decano del colegio de Madrid- A ellos se unen los de j¨®venes promesas, como Francisco Rodr¨ªguez Partearroyo, reciente ganador del premio del colegio madrile?o con el proyecto Arpegio, y Juan Navarro Baldeweg, del de ordenaci¨®n urbana de la zona San Francisco el Grande, de Madrid.Entre otros muchos arquitectos de reconocido prestigio profesional destacan tambi¨¦n Ram¨®n V¨¢zquez Molez¨²n y su asiduo compa?ero Jos¨¦ Antonio Corrales -que presentaron trabajos diferentes-, Francisco Javier Saenz de Oiza, autor de Torres Blancas y del Banco de Bilbao de Azca y ganador del pol¨¦mico concurso del Palacio de Festivales de Santander. Han respondido profesionales de todas las comunidades, como el catal¨¢n Alberto Villaplana, el gallego Fern¨¢ndez Albalat o el sevillano Alberto Cruz.
Por este motivo, las dificultades de espacio que puede plantear la recepci¨®n de anteproyectos o las derivadas de la autoconsideraci¨®n de algunos arquitectos -que han llegado a mostrar su enfado porque no se les enviaba la documentaci¨®n, pese a no haber remitido sus datos y direcci¨®n, convencidos de que deber¨ªan saberse por su prestigio- no tendr¨¢n parang¨®n con las del jurado.
Cuando finalice el plazo de recepci¨®n, el 22 de mayo, comenzar¨¢n los trabajos de los miembros del tribunal: el presidente de la Junta de Castilla y Le¨®n, Demetrio Madrid; dos representantes de las instituciones salmantinas promotoras y los arquitectos Carlos Ferr¨¢n (redactor del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana de Salamanca), Francisco Garc¨ªa de Paredes (autor del auditorio Manuel de Falla, de Granada) y Luis Pe?a Ganchegui, elegido por los mismos participantes ante la renuncia de Rafael Moneo, al hacerse cargo de la direcci¨®n de la facultad de Arquitectura de Harvard, Estados Unidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.