El para¨ªso burs¨¢til

William C. Freund lleg¨® a los Estados Unidos, desde la ciudad alemana de N¨¹remberg, a los 10 a?os, "huyendo de Hitler", y se educ¨® en "esta ciudad de oportunidades que sigue siendo Nueva York", en el seno de una familia judia. Su familia le ha legado "un alem¨¢n correcto y unas tradiciones religiosas que respeto".Ahora, este hombre de 58 a?os, profesor de econom¨ªa, se ha convertido en el vicepresidente de la Bolsa de Nueva York. Y ese es, sin duda, su gran orgullo: "Los directores de muchas compa?¨ªas norteamericanas y extranjeras me han comentado que nunca olvidar¨¢n el d¨ªa en que sus acciones comenzaron a cotizarse en la Bolsa de Nueva York. Ese es el gran d¨ªa. El d¨ªa de la consagraci¨®n en el para¨ªso burs¨¢til".
William C. Freund, que lleg¨® hace 17 a?os a la Bolsa de,Nueva York, recuerda que "tambi¨¦n para mi aquel fue un gran d¨ªa". Freund, que se interesa por conocer el n¨²mero de jud¨ªos que vive en Espa?a al tiempo que realiza comentarios sobre las cotizaciones, explica que "un 85% del volumen de todo el negocio de valoes de Estados Unidos se realiza en la Bolsa de Nueva York". Sonrie y dice que "el resto se lo reparten las otras cinco bolsas norteamericanas.
Al vicepresidente y a su vez director general de la Bolsa de Nueva York y no se le puede acusar de pretencioso o pedirle un poco de modestia cuando advierte que "s¨®lo los mejores cotizan en nuestra instituci¨®n". "Nuestras condiciones", explica, "son muy estrictas, y, por ello, s¨®lo las compa?¨ªas m¨¢s importantes consiguen entrar en nuestro listado, que ahora agrupa a unas 1.200 sociedades. Las peque?as y medianas empresas cotizan en la Bolsa de America". La recesi¨®n de los ¨²ltimos 10 a?os a contribuido a la internacionalizaci¨®n, y el inversor contempla a la vez las grandes bolsas del mundo: Nueva York, Franckfort, Londres o Tokio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.