Costa Rica pedir¨¢ hoy a la OEA que vigile su frontera con Nicaragua
El canciller de Costa Rica, Carlos Jos¨¦ Guti¨¦rrez, pedir¨¢ hoy en Washington a la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA) que destaque una comisi¨®n permanente en su frontera con Nicaragua para impedir nuevas violaciones territoriales por parte sandinista.Aunque no descarta una apelaci¨®n posterior al Tratado Interamericano de Asistencia Rec¨ªproca (TIAR), Costa Rica presentar¨¢ de momento una resoluci¨®n aceptable para los pa¨ªses moderados, a fin de que la cuesti¨®n no sea remitida al Grupo de Contadora, en cuya operatividad cree cada vez menos.
El principal problema estriba en demostrar que tropas nicarag¨¹enses cruzaron el pasado 31 de mayo el r¨ªo San Juan para emboscar a las dos patrullas de la Guardia Civil. El equipo militar (fusiles AK-47 y algunas espoletas oxidadas) mostrado por las autoridades costarricenses ha provocado escepticismo en medios diplom¨¢ticos. Ante un ¨¢rbitro neutral tiene escaso valor probatorio, porque lo mismo puede tratarse de un bot¨ªn de guerra anterior procedente de las guerrillas.
Cada vez parece haber menos dudas de que fueron soldados sandinistas los que dispararon contra la Guardia Civil. El jefe de esta agrupaci¨®n, coronel Oscar Vidal, ha declarado que el comandante militar de Nicaragua en la zona del r¨ªo San Juan, Roberto Calder¨®n, admiti¨® en conversaci¨®n telef¨®nica que el incidente pudo originarse en un error de sus tropas, pero rechaz¨® que ¨¦stas hubieran entrado en territorio de Costa Rica, tal como asegur¨® el domingo el presidente Luis Alberto Monge.
Infiltraci¨®n o incidente
Con vistas al debate en la OEA, la gravedad del caso var¨ªa sustancialmente si hubo violaci¨®n flisica del territorio costarricense o si se trat¨® de disparos efectuados desde la orilla de Nicaragua. Esto ¨²ltimo ha ocurrido con alguna frecuencia y se admite en voz baja como el tributo inevitable de una guerra que tiene en la frontera uno de sus teatros de operaciones.La detenci¨®n de nueve supuestos soldados sandinistas en la zona de Las Crucitas, al d¨ªa siguiente de la emboscada, se ha tratado de vincular en algunos medios con esta acci¨®n. El propio Gobierno de San Jos¨¦ admite que se trata de hechos aislados. Los nueve nicarag¨¹enses, todos ellos desarmados y vestidos de civil, fueron detenidos cuando cruzaban la frontera para pedir asilo.
Costa Rica sabe que su posici¨®n en un foro internacional no es todo lo segura que su presidente quiso hacer ver a efectos de consumo interno. De ah¨ª que busque el consenso por la v¨ªa de la moderaci¨®n. Cuenta con el apoyo seguro de EE UU, los vecinos centroamericanos y las islas arigl¨®fonas del Caribe, pero la clave est¨¢ en los Gobiernos democr¨¢ticos de Am¨¦rica del Sur y en la actividad del propio Grupo de Contadora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.