Sergio Ram¨ªrez lamenta la pasividad internacional ante la "monstruosidad" de la ayuda de EE UU a los 'contra'
Al vicepresidente de Nicaragua, Sergio Ram¨ªrez Mercado, de 42 a?os, padre de tres hijos, escritor, le da miedo la sangre, tal como se?ala el t¨ªtulo de su primera novela, pero ello no le impide advertir que una intervenci¨®n militar norteamericana en Nicaragua ser¨ªa sangrienta y afectar¨ªa a toda Centroam¨¦rica. Sergio Ram¨ªrez, de paso por Barcelona tras una gira europea en la que ha visitado Austria, B¨¦lgica, la Rep¨²blica Federal, de Alemania y Holanda, cree que el peligro de invasi¨®n de Nicaragua es m¨¢s real que nunca, y lamenta la pasividad internacional ante la "monstruosidad" de que el Congreso de Estados Unidos apruebe fondos para los contra que intentan derrocar al Gobierno de Managua.
Pregunta. La escalada verbal del presidente Ronald Reagan contra Nicaragua ha subido de tono estos d¨ªas y el Senado acaba de aprobar una ayuda de 38 millones de d¨®lares para los contra. ?Es real, en su opini¨®n, el peligro de invasi¨®n o es una estrategia precisamente para la aprobaci¨®n de los fondos en el Congreso?Respuesta. No, nosotros creemos que el peligro de una invasi¨®n de Nicaragua es m¨¢s real que nunca, porque no hay s¨®lo estos elementos, sino que hay otros. Primero, esta agresividad verbal del presidente Reagan, que pasa al insulto. No s¨®lo es un asunto temperamental; lo que revela es una profunda voluntad de destruirnos. Posiblemente van a conseguir tambi¨¦n la aprobaci¨®n en la C¨¢mara baja; pero, adem¨¢s de eso, lo m¨¢s importante son los preparativos materiales que para una invasi¨®n militar de Nicaragua se vienen haciendo desde hace meses ante la vista y paciencia de todo el mundo. En Honduras, las maniobras en Puerto Rico... Es todo un dispositivo que est¨¢ montado; las mismas autoridades norteamericanas lo dicen sin ning¨²n sonrojo. Lo m¨¢s preocupante es que el Gobierno norteamericano se est¨¢ cerrando a todas las posibilidades de negociaci¨®n: rechaza la vuelta a Manzanillo, el proceso de Contadora. Por ah¨ª vemos nosotros el mayor peligro, porque si Reagan logra el apoyo en el Congreso, aunque sea para una ayuda humanitaria, eso le abre una ventana pol¨ªtica y las condiciones se van a acelerar, se van a deteriorar m¨¢s en las pr¨®ximas semanas o meses.
Honduras y Costa Rica
P. ?Es la votaci¨®n del Senado una consecuencia del viaje de Daniel Ortega a Mosc¨²? ?Cree usted que ese viaje fue un error pol¨ªtico?
R. Eso yo no lo creo. Para nosotros, las votaciones del Congreso para aportar fondos a la contrarrevoluci¨®n se han vuelto parte de la pol¨ªtica norteamericana contra Nicaragua. Es injusto valorar con m¨¢s peso el viaje del presidente Ortega a Mosc¨² que el hecho mismo de que en el Congreso de Estados Unidos se discuta el financiamiento de fuerzas militares en un tercer pa¨ªs, mucho m¨¢s d¨¦bil y peque?o, como Nicaragua. Que el Congreso apruebe o desapruebe fondos para las fuerzas contrarrevolucionarias parece que tiene alguna carta de legitimidad en el mundo. Nadie rechaza eso como la monstruosidad que es. Eso no tiene ninguna clase de justificaci¨®n. Aqu¨ª ser¨ªa un esc¨¢ndalo que las Cortes empezaran a decidir si env¨ªan fondos a fuerzas contrarrevolucionarias en ?frica, por ejemplo.
P. Recientemente, Ronald Reagan y el presidente hondure?o, Suazo C¨®rdova, han firmado una declaraci¨®n en la que Estados Unidos se compromete a defender a Honduras de una agresi¨®n nicarag¨¹ense. ?Puede ser utilizada esta declaraci¨®n por Washington para intervenir en Nicaragua si se produce alg¨²n incidente que lo justifique?
R. Puede ser utilizada esa declaraci¨®n o pueden utilizar a Costa Rica. Estados Unidos est¨¢ queriendo utilizar el factor Costa Rica. Desde el principio hubo un rechazo mayor a la revoluci¨®n sandinista en Costa Rica que en Honduras, un pa¨ªs con alto grado de ocupaci¨®n militar norteamericana, con grandes presiones, donde nunca se ha podido dirigir a la opini¨®n hondure?a en contra de Nicaragua. El hondure?o medio rechaza una guerra con Nicaragua, que ser¨ªa un detonante ideal para Estados Unidos. Las relaciones con Costa Rica se han deteriorado, y esto tambi¨¦n es un factor peligroso.
P. ?Cu¨¢l es la versi¨®n oficial de Nicaragua sobre el ¨²ltimo incidente con Costa Rica, en el que fueron atacados guardias civiles de este ¨²ltimo pa¨ªs?
R. El incidente debe atribuirse a sectores radicales de Costa Rica que buscan la ruptura de relaciones y a los sectores contrarrevolucionarios. Nosotros nunca provocar¨ªamos un incidente fronterizo con Costa Rica, porque es negativo. Ser¨ªa absurdo que nosotros atac¨¢ramos deliberadamente a las fuerzas armadas de Costa Rica. Las pruebas que se pueden presentar en este sentido son d¨¦biles.
P. En la segunda quincena de junio habr¨¢ una nueva reuni¨®n del Grupo de Contadora, despu¨¦s, deque Nicaragua, en la ¨²ltima, aceptase la revisi¨®n del acta...
R. No, no; eso es un error fundamental. Nosotros jam¨¢s hemos aceptado revisar el fondo del acta. Seguimos insistiendo en que el acta que debe ser aprobada es la presentada a los pa¨ªses centroamericanos el 4 de septiembre. Nosotros lo que hemos aceptado es cambios o mejoramientos en los mecanismos de supervisi¨®n y control para hacer que el acta se cumpla. Pero en los asuntos de seguridad, en la salida de asesores, en la salida de tropas extranjeras, en la reducci¨®n de los armamentos, en el cierre de todas las bases militares, en la supervisi¨®n para que no haya tr¨¢fico de armas de un pa¨ªs a otro, en eso, nosotros no hemos aceptado revisiones.
Contadora no puede callar
P. Pero ?usted cree que el proceso de Contadora se puede alargar indefinidamente?
R. S¨ª debido a la obstrucci¨®n de Estados Unidos a trav¨¦s de algunos pa¨ªses centroamericanos. Pero no s¨®lo por eso, sino porque Estados Unidos no quiere un arreglo pac¨ªfico ni en Contadora ni en la pl¨¢tica bilateral con Nicaragua, mientras no se cumpla el requisito que Estados Unidos exige en esta negociaci¨®n: que nosotros desaparezcamos. Realmente, la gran debilidad que ha tenido Contadora es que no ha podido, con la misma fuerza con que a veces ha exigido flexibilidad a Nicaragua, pedir que Estados Unidos sea flexible. La escandalosa discusi¨®n de m¨¢s fondos para los contrarrevolucionarios en el Congreso de Estados Unidos deber¨ªa ser rechazada por los pa¨ªses que est¨¢n involucrados en el proceso de paz de Centroam¨¦rica, los de Contadora y otros. Y quedarse callado no puede ayudar al proceso de paz. A nosotros de nada nos va a servir un r¨¦quiem cantado por Contadora una vez que se produzca la invasi¨®n. Eso va a deparar un conflicto a largo plazo, una guerra muy sangrienta que va a envolver a toda Centroam¨¦rica. Nosotros no nos vamos a ir de Nicaragua.
P. ?Qu¨¦ opina de lo que se dice en c¨ªrculos militares estadounidenses sobre que el pueblo nicarag¨¹ense se levantar¨ªa contra el r¨¦gimen en caso de una intervenci¨®n militar?
R. Es rid¨ªculo y peligroso, por lo que implica, pero es de una falsedad aplastante. Claro, los servicios de espionaje norteamericanos hablan con la gente que est¨¢ de acuerdo con la invasi¨®n. Y en Nicaragua existe, hay una minor¨ªa de personas que quiere resolver as¨ª su conflicto con la revoluci¨®n. Pero el d¨ªa en que los norteamericanos se metan en Nicaragua pensando que la gente los va a recibir con flores, estar¨¢n cometiendo un error tr¨¢gico. Una intervenci¨®n militar en Nicaragua jam¨¢s ser¨ªa un paseo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Contra nicarag¨¹ense
- Declaraciones prensa
- Sergio Ram¨ªrez
- Nicaragua
- Revoluci¨®n Sandinista
- Estados Unidos
- Centroam¨¦rica
- Guerrillas
- Pol¨ªtica exterior
- Guerra
- Acci¨®n militar
- Revoluciones
- Gobierno
- Am¨¦rica
- Gente
- Conflictos pol¨ªticos
- Historia contempor¨¢nea
- Historia
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad