Londres levanta el embargo econ¨®mico contra Argentina
El Reino Unido ha decidido levantar la prohibici¨®n impuesta sobre todas las importaciones de productos argentinos desde la guerra de las Malvinas, pero ha dejado claro que el tema de la soberan¨ªa sobre el archipi¨¦lago austral sigue sin ser negociable.La decisi¨®n brit¨¢nica, que entr¨® en vigor en la medianoche de ayer, fue anunciada en la C¨¢mara de los Comunes por Timothy Renton, uno de los ministros de Estado en el Foreign Office, y ha sido explicada por fuentes cercanas al Ministerio de Relaciones Exteriores como "un primer paso en el dif¨ªcil camino de la normalizaci¨®n de relaciones entre los dos pa¨ªses".
El Reino Unido rompi¨® sus relaciones comerciales y diplom¨¢ticas con Argentina a ra¨ªz de la invasi¨®n del archipi¨¦lago durante la dictadura militar, y la ca¨ªda del r¨¦gimen militar argentino no ha producido todav¨ªa la normalizaci¨®n de relaciones esperada. Los dos pa¨ªses se encuentran todav¨ªa en lo que se califica de "estado de hostilidades", y el Reino Unido mantiene estrictamente una zona militar de restricci¨®n de movimientos a la navegaci¨®n mar¨ªtima y a¨¦rea en torno a las Malvinas.
Fuentes del Foreign Office han manifestado que la decisi¨®n de levantar la prohibici¨®n de las importaciones argentinas por parte de Londres constituye "un gesto de buena voluntad" hacia el Gobierno democr¨¢tico del presidente Ra¨²l Alfons¨ªn con la esperanza de que las ventas argentinas al Reino Unido sirvan para mejorar la balanza de pagos y contribuyan a paliar los efectos de la deuda exterior argentina. Pero estas fuentes han a?adido que tal decisi¨®n no debe ser interpretada como una suavizaci¨®n de la postura brit¨¢nica en torno al tema de la soberan¨ªa. El Gobierno se ha comprometido a defender la soberan¨ªa brit¨¢nica de las Malvinas en tanto en cuanto los habitantes de las islas deseen seguir siendo brit¨¢nicos.
El anuncio brit¨¢nico se ha hecho coincidir con la visita oficial que en estos momentos realiza a Brasil el ministro de Exteriores, sir Jeoffrey Howe, y todav¨ªa no se conoce en Londres la reacci¨®n argentina ante esta decisi¨®n. En el a?o previo a la invasi¨®n de las Malvinas, el Reino Unido export¨® a Argentina por valor de 170 millones de libras (unos 37.400 millones de pesetas), mientras que import¨® por valor de 110 millones (unos 27.200 millones de pesetas).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.