La CEE ha concedido a Espa?a cr¨¦ditos por 71.000 millones de pesetas
El Banco Europeo de Inversiones (BEI), instituci¨®n financiera y crediticia de la CEE, ha concedido a Espa?a cr¨¦ditos en concepto de ayuda preadhesi¨®n por valor de 550 millones de ECU (71.500 millones de pesetas al valor actual de la unidad de cuenta de europea). Del total de ayudas concedidas ha sido adjudicado ya un 81%. El resto, 13.000 millones de pesetas (100 millones de ECU), tendr¨¢ que ser concedido antes de fin de a?o. A partir de enero de 1986, Espa?a, como miembro de pleno derecho de la Comunidad, podr¨¢ optar a las ayudas crediticias sin un l¨ªmite prefijado, dependiendo el volumen de las concesiones de la viabilidad de los proyectos para los que se solicite financiaci¨®n comunitaria.Los pr¨¦stamos del BEI, que hay que devolver, constituyen un mecanismo de financiaci¨®n privilegiada. Al margen, la CEE posee un amplio abanico de ayudas a los pa¨ªses miembros, que se conceden a trav¨¦s del Fondo Europeo para el Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo Agr¨ªcola, el Fondo Social y diversos fondos para investigaci¨®n y desarrollo, as¨ª como los recursos de la Comunidad Europea del Carb¨®n y del Acero (CECA) y de la Comisi¨®n Europea para la Energ¨ªa At¨®mica (Euratom), en este ¨²ltimo caso tramitados a trav¨¦s del BEI. El ministro de Industria, Juan Maj¨®, participar¨¢ ma?ana en Bruselas en un Consejo de Ministros comunitario que debatir¨¢ la situaci¨®n y las ayudas a conceder al sector sider¨²rgico.
Por su cuant¨ªa, las ayudas m¨¢s importantes corresponden al FEDER y al Fondo Agr¨ªcola (FEOGA), a las que Espa?a podr¨¢ optar a partir del pr¨®ximo a?o. Precisamente la pol¨ªtica agraria, con precios garantizados para los agricultores, absorbe el 70% del presupuesto de la CEE. En lo que respecta a la ayuda regional, Espa?a present¨® ya el pasado 15 de julio un programa de pol¨ªtica regional y algo m¨¢s de 200 proyectos elaborados por las comunidades aut¨®nomas, por los que se solicitan 252.000 millones de pesetas de ayuda comunitaria para el trienio 198688.
La ayuda financiera preadhesi¨®n fue concedida a Espa?a en mayo de 1981, inicialmente por una cuant¨ªa de 200 millones de ECU. Este convenio fue renovado en junio de 1983, en el que se otorg¨® una ampliaci¨®n crediticia por valor de 100 millones de ECU, y posteriormente, en agosto de 1984, con una nueva l¨ªnea de cr¨¦dito de 250 millones de ECU. Al valor actual de la divisa europea, la cuant¨ªa total asciende a 71.500 millones de pesetas. Faltan todav¨ªa por adjudicar, de aqu¨ª a final de a?o, unos 13.000 millones de pesetas (100 millones de ECU).
El pasado lunes el BEI concedi¨® los primeros pr¨¦stamos de este a?o. De los 60 millones de ECU adjudicados (7.800 millones de pesetas), la mitad va destinada a inversiones en infraestructura de Renfe para mejoras en la l¨ªnea Madrid-Barcelona-Port Bou; un 33% (2.600 millones) al Banco de Cr¨¦dito Industrial para la financiaci¨®n de inversiones en peque?as y medianas empresas, y el resto (1.300 millones de pesetas) al Banco de Cr¨¦dito Local para proyectos de infraestructura en regiones desfavorecidas.
Avales p¨²blicos
Los cr¨¦ditos del BEI son concedidos al tipo de inter¨¦s en que la instituci¨®n comunitaria obtiene sus recursos en los mercados de capitales, y su cuant¨ªa no puede superar el 50% del valor total de la inversi¨®n financiada. No obstante, los respectivos Gobiernos pueden conceder bonificaciones que reduzcan el tipo de inter¨¦s. El Banco Europeo de Inversiones administra tambi¨¦n los recursos obtenidos por el Nuevo Instrumento Comunitario (NIC), mecanismo especial creado por la Comunidad en 1979 para obtener recursos extraordinarios en los mercados financieros internacionales.
El desarrollo regional (inversiones en infraestructura, industria, obras de regad¨ªo e incluso turismo) absorbe el 70% de la ayuda crediticia del BEI. Le siguen en orden de preferencia los cr¨¦ditos destinados a modernizaci¨®n de empresas e implantaci¨®n de nuevas tecnolog¨ªas, las inversiones orientadas al ahorro energ¨¦tico y la protecci¨®n del medio ambiente.
De los cr¨¦ditos recibidos por Espa?a, 180 millones de ECU corresponden a obras para mejoras de transporte y otras infraestructuras. Para la renovaci¨®n industrial se han concedido 179 millones de ECU (24.570 millones de pesetas corrientes) y otros 61 millones de ECU han correspondido al sector energ¨¦tico (20 millones de ECU se emplearon en el estudio del yacimiento de gas Gaviota, en la costa vasca). Para promoci¨®n del turismo se han recibido 30 millones de ECU.
A partir del pr¨®ximo a?o, Espa?a, como miembro de pleno derecho de la CEE, podr¨¢ solicitar ayudas del BEI sin un l¨ªmite preestablecido, independientemente de su participaci¨®n en el capital del banco. El caso de Italia es ilustrativo, ya que el pasado a?o recibi¨® el 49% del total de los recursos adjudicados por el banco comunitario. Los proyectos de financiaci¨®n podr¨¢n ser presentados a iniciativa tanto del sector p¨²blico como del privado, aunque la garant¨ªa de la Administraci¨®n es una circunstancia muy favorable para que sean finalmente aprobados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.