La geograf¨ªa del impuesto
F.M. Las declaraciones efectuadas el pasado a?o por renta y patrimonio parecen querer demostrar que Espa?a es un pa¨ªs de austeridad espartana y con una igualdad en lo econ¨®mico superior a la de Suecia. Hacienda sabe que hay muchos que le enga?an y por eso ha orientado sus programas de inspecci¨®n de una forma selectiva.
El plan iniciado este segundo semestre pretende controlar en tres a?os el total de las empresas (500) de m¨¢s de 5.000 millones de pesetas de facturaci¨®n anual y entre el 30% y el 75% de las restantes. Asimismo est¨¢ previsto investigar a 34.449 grandes empresarios (el 35% del total), 137.000 medianos y 516.738 peque?os industriales. Treinta mil rentistas, 292.500 agricultores, 292.500 profesionales y 3.000 rentas del trabajo est¨¢n tambi¨¦n en el punto de mira.
La labor inspectora ha detectado en los primeros seis meses del a?o 101 millones de deuda tributaria, una cantidad m¨ªnima si se la compara con la magnitud del fraude, a pesar de que representa un aumento sobre per¨ªodos anteriores. En 1984, el total ascendi¨® a 176 millones, un 70% m¨¢s que dos a?os antes.
Hacienda ha definido como ricos a quienes obtienen un rendimiento anual por su capital mobiliario superior a cinco millones de pesetas o m¨¢s de tres millones por el capital inmobiliario. En cuanto a patrimonio, se incluyen en esta categor¨ªa a los que poseen bienes r¨²sticos por valor superior a 50 millones de pesetas, urbanos o mobiliarios de m¨¢s de 100 y a los restantes cuyo patrimonio conjunto supere los 150 millones. Estos VIP fiscales (very important persons) por las rentas generadas son s¨®lo 14.226, mientras que por patrimonio no llegan a la cuarta parte. Todos ellos ser¨¢n investigados.
La provincia de ?vila tiene 175.000 habitantes, 134.411 fincas urbanas, 13.248 licencias fiscales de industrias y comercios, 1.272 de profesionales, 35.000 tel¨¦fonos, 9.796 asegurados como aut¨®nomos, 6.865 centros de trabajo y 20.378 declarantes de la renta. En toda la provincia hay ocho ricos por los rendimientos de su capital y tres por el valor de su patrimonio. En Avila presentan declaraci¨®n de la renta 113 personas de cada 1.000, frente a 218 en Barcelona, 244 en Madrid y 249 en Zaragoza. Por contra, en Pontevedra s¨®lo lo hicieron 72, y en Badajoz, 98. La media nacional es de 182 declaraciones por cada 1.000 habitantes.
?vila es s¨®lo un ejemplo de una pauta fiscal desconsoladora. En Espa?a, 1.293 municipios ofrecen un saldo de menos de 10 declaraciones de renta. En Madrid, la provincia con mayor n¨²mero de declarantes, aunque en poblaci¨®n le supera Barcelona, 487 empresarios declaran ingresos superiores a 50 millones anuales. Frente a los 2.603 profesionales que hicieron constar ingresos brutos de m¨¢s de seis millones de pesetas, otros 34.966 no llegaron a un mill¨®n y medio.
Hacienda ha clasificado a los contribuyentes en base a su importancia econ¨®mica y a la actividad preferente que realizan. El centro inform¨¢tico ha elaborado un programa que permite analizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias en cada localidad. Este manual de geograf¨ªa impositiva incluye las empresas registradas en cada pueblo o ciudad, los veh¨ªculos matriculados y los nombres de sus propietarios, las sucursales bancarias, las fincas urbanas, las licencias fiscales de industrias, comercios y profesionales, los tel¨¦fonos, los trabajadores aut¨®nomos afiliados a la Seguridad Social y el registro de centros de trabajo.
La comparaci¨®n con las listas de declarantes ofrece ausencias abrumadoras. En septiembre, 500 agentes tributarios, un personal laboral contratado ex profeso, iniciar¨¢ "un peinado calle a calle" para localizar a los ausentes, comprobar la identificaci¨®n correcta de industrias y comercios y para anotar otros datos de ¨ªnter¨¦s fiscal.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.