Juventud y libertad de estilo caracterizan a la nueva generaci¨®n del 'rock' andaluz
Existe ya en Andaluc¨ªa una segunda generaci¨®n de grupos de pop y rock cuya principal caracter¨ªstica es la juventud de sus integrantes y la libertad d¨¦ estilos musicales, como se ha demostrado en el IV Concurso de Rock Alcazaba, de Jerez de la Frontera, que se celebr¨® el pasado fin de semana y gan¨® el grupo sevillano SS-20. Lejos de aquel espejismo llamado rock andaluz, lo de ahora, que comenz¨® con el ¨¦xito de Danza Invisible y prosigue con el triunfo de C¨ªrculo Vicioso en Benidorm, no tiene ese mimetismo reiterativo que Andaluc¨ªa export¨® al resto de Espa?a en la d¨¦cada de los setenta.
Los nuevos grupos andaluces cultivan todas las disciplinas del rock moderno, son gente urbana falta de medios, con un enorme caudal imaginativo que sale a la luz con el esfuerzo de algunas emisoras y con el reclamo de concursos.Todos achacan los per¨ªodos de sombra de la m¨²sica pop y rock de Andaluc¨ªa al centralismo Las casas discogr¨¢ficas est¨¢n en Madrid , los productores est¨¢n en Madrid y las grandes salas musicales, hasta hace un a?o, no exist¨ªan en el sur de Espa?a. Los productores del centro acud¨ªan a la periferia en busca de flamencos o tonadilleras, y en el escaparate de la capital los andaluces tuvieron que luchar por quitarse la etiqueta de provincianos. A¨²n no hay grandes productores ni solventes casas editoras de discos, pero s¨ª sobreviven un centenar de grupos casi consolidados que reh¨²yen parecerse entre ellos y desde?an, de momento un t¨ªtulo que los agrupe.
Hubo otro movimiento musical, el llamado rock andaluz, que algunos osados cr¨ªticos llegaron a llamar rock sure?o, en flagrante plagio de lo que se produjo en lo sesenta en la costa sur de California. Tambi¨¦n se le tild¨® de rock con ra¨ªces porque, supuestamente, trasladaba sones flamencos al sintetizador, a la voz y a la guitarra el¨¦ctrica. Fue m¨¢s comercial que musical la pl¨¦yade de grupos que sali¨® tras el ¨¦xito de Triana. Este grupo sevillano tuvo r¨¢pidos imitadores en Alameda, Cai, Fragua, y otros semejantes. Su abundancia eclips¨® las interesantes experiencias de Im¨¢n, en Jerez, Guadalquivir, en Sevilla, y Tablet¨®n, en M¨¢laga cuya m¨²sica se distanciaba de sus coet¨¢neos y buceaba en lo oriental y lo salsero.
"La repetici¨®n tiene de bueno que hace movimiento", dice Benito, de Dulce Venganza, grupo sevillano "totalmente conocido fuera de Andaluc¨ªa". "Es muy bueno que salgan dos o tres grupos, porque as¨ª arrastran a los dem¨¢s", a?ade Jos¨¦ Mar¨ªa Sagrista, de C¨ªrculo Vicioso. La saludable proliferaci¨®n de grupos j¨®venes tiene su punto de partida en el Concurso de Pop y Rock que organiz¨® el Ayuntamiento de Jerez en 1982. All¨ª acudieron re presentantes de toda Andaluc¨ªa, y all¨ª comenz¨® esta segunda etapa que se concreta en esas dos ciudades m¨¢s C¨¢diz y Sevilla. Un grupo malague?o formado por Ricardo Teixido, ex bater¨ªa de C¨¢mara, llamado Danza Invisible, gan¨® la primera edici¨®n y grab¨® un maxisingle. Tambi¨¦n participaron los granadinos TNT y 091. Magic y TNT grabaron luego un experimento patrocinado por la delegaci¨®n de cultura del Ayuntamiento granadino, titulado Rimado de ciudad, en el que musicaban poemas de Luis Garc¨ªa Montero, ganador luego del Adonais.
El segundo concurso de Jerez lo gan¨® un grupo cordob¨¦s, Jaleo, y el tercero, que fue la consagraci¨®n, se lo llev¨® 091; de nuevo Granada, que ya tiene cerca de 40 grupos consolidados y en donde dos j¨®venes, Javier Garc¨ªa y Mar¨ªa Jos¨¦, se aventuran en experiencias vanguardistas electr¨®nicas a trav¨¦s de tres grupos: Neozelanda, Dise?o Corbusier y Comando Bruno, que el locutor granadino Juan Jes¨²s Garc¨ªa califica como "lo m¨¢s arriesgado de Andaluc¨ªa". En M¨¢laga nacieron muchos grupos entre los que destaca Hombres P¨²blicos.
Sevilla asoma la cabeza lentamente. Aparte del Salta la tapia, festival no peri¨®dico de acercamiento entre la ciudad y el hospital psiqui¨¢trico, los grupos ten¨ªan pocas ocasiones de ser escuchados. Pero las emisoras locales comenzaron a radiar maquetas y en el ¨²ltimo a?o comenz¨® a funcionar la sala La Factor¨ªa. All¨ª se desarroll¨® la semifinal regional del certamen de Benidorm y Por ella pasaron muchos grupos de Sevilla, Jerez y C¨¢diz. En el coraz¨®n de la escuela sevillana y con el precedente de Dulce Venganza, la gente habla de la pr¨®xima actuaci¨®n de C¨ªrculo Vicioso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.