Bajo el signo del miedo
Los resultados de una represi¨®n de m¨¢s de 30 a?os, con unos 30.000 desaparecidos desde 1970, son palpables en Guatemala, a pesar de la iniciaci¨®n del proceso electoral: la gente no se atreve a expresar sus opiniones pol¨ªticas a los extra?os, y la catedral de la capital guatemalteca permanec¨ªa ayer ocupada, por tercer d¨ªa consecutivo, por 150 personas que exigen una investigaci¨®n sobre la suerte corrida por 775 familiares desaparecidos.Resulta casi imposible arrancarle a un guatemalteco de la calle por qui¨¦n va a votar. Ni siquiera se atreven a decir qui¨¦n es el candidato que creen que ganar¨¢ las elecciones, despu¨¦s de m¨¢s de tres d¨¦cadas de exterminio de la oposici¨®n, de asesinatos, terrorismo, guerrilla y guerra sucia.
Una religiosa residente en la zona de Atitl¨¢n, escenario de muchas acciones guerrilleras, explic¨® a este peri¨®dico que los campesinos temen la llegada de unos y de otros, "porque saben que, cuando entra la guerrilla, despu¨¦s vienen el Ej¨¦rcito y la represi¨®n".
En las colas ante las urnas de ayer, domingo, ni uno solo de los interrogados por este peri¨®dico quiso decir por qui¨¦n iba a votar o lo que espera de estas elecciones.
En una taberna de una aldea, un joven maestro sin trabajo se expres¨® libremente. Quiz¨¢ el alcohol le quit¨® inhibiciones. "Aqu¨ª s¨®lo sirve la revoluci¨®n; las elecciones no cambian nada, porque siempre el pez grande se come al chico", dec¨ªa el joven. La llegada de una patrulla de soldados que entr¨® en el cuchitril le hizo callar.
Un sacerdote de la zona del altiplano reconoc¨ªa que la represi¨®n ha descendido considerablemente en los ¨²ltimos meses, y advert¨ªa que los atropellos contra los derechos humanos dependen mucho de qui¨¦n sea el comandante de cada destacamento militar. El sacerdote se mostr¨® esc¨¦ptico sobre los cambios que pueda aportar el proceso electoral, y piensa que los militares no tienen nada que perder con las elecciones y no les importa el resultado, porque ya se han asegurado los resortes que les permitir¨¢n perpetuar su poder.
De forma categ¨®rica, una de las mujeres del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), que desde hace tres d¨ªas tiene ocupada la catedral de Guatemala, expres¨® ayer la opini¨®n que le merecen las elecciones. La mujer, familiar de uno de los m¨²ltiples desaparecidos, dijo que las elecciones "son una farsa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.