Identificados los tres asaltantes del aeropuerto de Viena
La polic¨ªa austriaca logr¨® ayer identificar a los tres miembros del comando terrorista que realiz¨® el atentado del viernes en el aeropuerto de Viena, en el que resultaron muertas tres personas y 47 heridas. Uno de los terroristas fue muerto por disparos de la polic¨ªa en el tiroteo que se produjo en las cercan¨ªas del aeropuerto despu¨¦s del atentado y los otros dos fueron heridos y detenidos.Seg¨²n anunci¨® el Ministerio del Interior, los tres miembros del comando entraron en Austria con pasaportes tunecinos. Los dos supervivientes son Abdel Aziz Merzoughi y Ben Ahmed Chaoval, ambos de 25 a?os de edad. El muerto se llamaba Mongi Ben Abdullah y ten¨ªa 26 a?os. Se desconoc¨ªan anoche sus nacionalidades.
Pese a que ayer tambi¨¦n se recibieron en Viena, como en otras ciudades europeas y en Beirut, llamadas reclamando la autor¨ªa de los atentados de Viena y Roma para diversos grupos, la polic¨ªa a austriaca concede poco cr¨¦dito a las mismas y considera como principal sospechoso al grupo palestino radical de Abu Nidal.
La polic¨ªa centra ahora sus investigaciones en la procedencia de los tres terroristas y su estancia en Austria para determinar si recibieron apoyo de posibles c¨®mplices en territorio austriaco. Los tres miembros del comando hab¨ªan arrancado todas las etiquetas de sus ropas y se hab¨ªan deshecho de toda pista que pudiera facilitar su identificaci¨®n. Estos preparativos resultan contradictorios ante el hecho de que, a uno de los terroristas detenidos le fueran encontradas monedas griegas en sus bolsillos.
Tampoco se conoce a¨²n la procedencia de las armas, los fusiles ametralladores Kalaslinikov, de fabricaci¨®n sovi¨¦tica, y las granadas de pi?a con que atacaron a los pasajeros que hac¨ªan cola ante el mostrador de las l¨ªneas a¨¦reas israel¨ªes El Al. Las primeras declaraciones de uno de los terroristas detenidos -"quisiera estar all¨¢ donde est¨¢ mi compa?ero", refiri¨¦ndose al muerto por disparos de la polic¨ªa- parecen confirmar que el grupo era un comando suicida. Seg¨²n la polic¨ªa austriaca, los terroristas hab¨ªan ingerido alg¨²n tipo de droga antes de cometer el atentado.
Condena de la OLP
La representaci¨®n oficial de la organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP) en Viena conden¨® duramente el atentado, que, seg¨²n manifestaba ayer a EL PAIS un portavoz de la misma, no beneficia m¨¢s que a Israel en su af¨¢n por restar apoyo a la OLP en las capitales europeas occidentales. Seg¨²n este portavoz, su organizaci¨®n ha ofrecido pleno apoyo al Gobierno austriaco para esclarecer los hechos e identificar a los autores y posibles c¨®mplices.Austria mantiene desde hace a?os una postura favorable a las reivindicaciones de la OLP en Oriente Medio. Su larga tradici¨®n como pa¨ªs generoso en la concesi¨®n de asilo a perseguidos pol¨ªticos, tanto de pa¨ªses del este de Europa como de Oriente Pr¨®ximo, ha favorecido la creaci¨®n de una colonia palestina en territorio austriaco. En ¨¦sta podr¨ªa haber grupos de apoyo para este tipo de acciones de comandos terroristas.
Especialmente en el Estado de Estiria, en el sur del pa¨ªs y fronterizo con Yugoslavia, vive un n¨²mero considerable de palestinos, que la oficina de la OLP en Viena no pudo ayer determinar con exactitud. Muchos de ellos est¨¢n perfectamente integrados en la poblaci¨®n austriaca y ejercen profesiones liberales gracias a estudios realizados en Austria con becas del Gobierno de Viena. Tambi¨¦n hay grupos de palestinos trabajando en la industria y en la miner¨ªa de este Estado.
En Viena existe tambi¨¦n una importante colonia ¨¢rabe y en la sede de las Naciones Unidas de la capital austriaca se encuentra la oficina para la ayuda de los refugiados palestinos.
Desde 1975, cuando terroristas palestinos atacaron con ametralladoras un tren de emigrantes jud¨ªos procedentes de la Uni¨®n Sovi¨¦tica en ruta hacia su tradicional escala en Viena antes de seguir rumbo a Israel, el terrorismo ¨¢rabe ha escogido con regularidad a Austria como escenario para sus acciones.
Esto se debe tanto al citado papel de Austria como escala para la emigraci¨®n de jud¨ªos del este de Europa hacia Israel como al especial papel jugado por Viena como mediadora en el conflicto de Oriente Pr¨®ximo y a la existencia en Viena de importantes representaciones ¨¢rabes, por estar aqu¨ª la sede de la Organizaci¨®n de Pa¨ªses Exportadores de Petr¨®leo y de diversos organismos de la ONU.
Hace casi exactamente 10 a?os que, el 21 de diciembre de 1975, un comando dirigido por el terrorista Carlos ocup¨® el edificio de la OPEP y cogi¨® como rehenes a 11 ministros del petr¨®leo. En aquella acci¨®n tambi¨¦n se produjeron tres muertos. Tres miembros de Abu Nidal cumplen largas penas de c¨¢rcel en Austria por dos atentados realizados en 1981 contra el concejal y presidente de la comunidad jud¨ªa de Viena, Heinz Nittel, y contra la sinagoga de la capital austriaca, con el resultado de dos muertos. Pese a estas acciones, el Gobierno austriaco ha persistido con su pol¨ªtica mediadora.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.