Dar¨ªo Fo: "En la pornograf¨ªa al uso no hay fantas¨ªa"
El juglar contempor¨¢neo Dar¨ªo Fo se encuentra en Madrid para presentar durante tres d¨ªas, dentro del Sexto Festival Internacional de Teatro de Madrid, El fabulador obsceno.La traducci¨®n del t¨ªtulo no es del todo correcta, seg¨²n Fo, que asegura que no ha encontrado otro t¨¦rmino m¨¢s exacto. El autor, director y actor italiano narra diversas historias donde lo escatol¨®gico, lo prohibido y lo reprimido cobra un valor l¨ªricoy po¨¦tico, a trav¨¦s de la historia del hombre.
Fo, como en otras ocasiones, parte de textos que pertenecen al teatro popular y tradicional. En ellos, el sexo, lo escatol¨®gico, los genitales, lo prohibido, funciona como un elemento cat¨¢rtico y liberador. "En los textos vulgares, en la pornograf¨ªa al uso, no hay fantas¨ªa, no hay belleza", aseguras.
EI espect¨¢culo ofrece de forma simult¨¢nea una traducci¨®n del texto, expuesta en una gran pantalla sobre el escenario. Esto para Dar¨ªo Fo es importante: "Yo me irrito cuando no entiendo el texto. Hay que conseguir que las palabras lleguen al mismo tiempo que se est¨¢n diciendo".
El humor, algo muy presente en las obras de Fo, el autor que m¨¢s se representa en Europa, es algo fundamental para el hombre, seg¨²n comenta el director. "Un pueblo que no tiene sentido, del humor termina siendo criminal. Lo primero que se le arranca a un pueblo libire es la alegr¨ªa de vivir. Cuando un hombre se siente con un sentimiento de culpa, con un sentimientode pecado, es m¨¢s f¨¢cil de dominar, es un hombre poco libre".
En Dar¨ªo Fo, el humor y la libertad es algo que habitualmente unifica. "Se puede conseguir la libertad con todos los medios, incluso a trav¨¦s de la mierda". En el teatro de Fo, que estos d¨ªas se va a ver en Madrid, tanto este elemento como otros inhabituales y que giran en torno al mundo de lo obsceno se convierten en aspectos liberadores.
Los espect¨¢culos de Fo van en muchas ocasiones de la mano de la tradicional comedia del arte. "Despu¨¦s de 30 a?os trabajando sobre ello me he dado cuenta que no s¨¦ nada sobre la comedia del arte. Lo que s¨ª tengo claro es que en ella est¨¢ toda la base del teatro europeo, encontramos lo que despu¨¦s se da en el resto de los autores dram¨¢ticos".
Interpretar y contar
Dar¨ªo Fo tiene claro que el papel fundamental de un actor debe ser el de saber contar. "Entre interpretar y contar hay una gran diferencia, y los actores habitualmente interpretan, repiten mec¨¢nicamente".En su vertiente de autor, Dar¨ªo Fo se convierte en cronista de la ¨¦poca que le ha tocado vivir. "Si un autor o director vive fuera de su sociedad, es in¨²til. Un autor sat¨ªrico e ir¨®nico es aquel que est¨¢ inmerso en las tragedias de su t¨ªempo, y en nuestro tiempo estamos viviendo una vida sin calidad moral, donde se produce la arrogancia del poder, la soledad de la mujer y de los ancianos, la coacci¨®n de los mass media, el deterioro de ciertas capas de la juventud. Todo ello son temas a recordar", dice.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.