Ram¨®n Carande abandona la cl¨ªnica a punto de cumplir los 99 a?os
El anciano historiador Ram¨®n Carande y Thovar, ex rector de la universidad de Sevilla y premio Pr¨ªncipe de Asturias de las Ciencias Sociales 1985, abandon¨® a mediod¨ªa de ayer la cl¨ªnica sevillana de Nuestra Se?ora de F¨¢tima, donde permanec¨ªa interno desde el 3 de abril. El d¨ªa 5 se le efectu¨® una operaci¨®n quir¨²rgica como consecuencia de una fractura de cadera que sufri¨® al caerse durante un paseo por el centro de la ciudad. El 4 de mayo cumplir¨¢ 99 a?os.
Ram¨®n Carande, que el pr¨®ximo d¨ªa 4 cumplir¨¢ 99 a?os de edad, regres¨® ayer a su casa, una t¨ªpica vivienda sevillana de la calle ?lvarez Quintero, a escasos metros del Patio de los Naranjos, en compa?¨ªa de sus familiares, quienes afirman que se encuentra en buen estado f¨ªsico. Si bien el equipo m¨¦dico que le atendi¨® pensaba darle el alta a comienzos de la semana, ¨¦sta hubo de ser postergada hasta ayer porque el domingo pasado sufri¨® una colitis y el m¨¦dico Jos¨¦ Manuel Soler, a cargo del cual ha estado el posoperatorio, as¨ª lo crey¨® conveniente.En la cl¨ªnica Nuestra Se?ora de F¨¢tima, en uno de cuyos quir¨®fanos fue operado Carande de una artroplastia de cadera con pr¨®tesis cervicocef¨¢lica, tener a tan insigne paciente alojado casi tres semanas se convirti¨® en todo un acontecimiento. Mientras un equipo compuesto por cuatro m¨¦dicos segu¨ªa la convalencencia, Manuel M¨¦ndez Le¨®n, director de la cl¨ªnica, calificaba de "agresiva y traum¨¢tica" la intervenci¨®n quir¨²rgica y enumeraba cuidadosamente las medidas de precauci¨®n que se hab¨ªan adoptado debido a la avanzada edad del convaleciente.
M¨¦dico contertulio
M¨¦ndez Le¨®n, de 80 a?os de edad, hab¨ªa sido contertulio de Ram¨®n Carande en las reuniones de Intelectuales que hace. ya tiempo se celebraban en la librer¨ªa sevillana de Lorenzo Blanco -las mismas que Ram¨®n Carande utiliza magistralmente para fotografiar a algunos de los 15 personajes de su Galer¨ªa de raros-, y la convalescencia del historiador le sirvi¨® para recordar aquellos tiempos en que llevar el diario El Sol bajo el brazo en presencia de su suegro era m¨¢s un signo de temeridad que de progres¨ªa. "A don Ram¨®n Carande", afirmaba, "todos le admiramos mucho en esta casa, aunque a m¨ª con la boina encima de las melenas me recuerda a uno de esos de Nicaragua".
Esta crisis de salud es la ¨²nica que se le recuerda al historiador palentino autor de Carlos V y sus banqueros, si bien, por razones obvias, la memoria de la mayor¨ªa de sus amistades y conocidos apenas abarca dos tercios de su larga existencia.
Hace poco tiempo, cuando una de las bibliotecarias del Rectorado de la Universidad de Sevilla, vi¨¦ndole dispuesto a digerir un par d¨¦ tomos, le interrog¨® acerca de su salud, el mismo Ram¨®n Carande le contestaba que ¨¦l s¨®lo hab¨ªa estado enfermo en una ocasi¨®n, cuando todav¨ªa cursaba estudios en Alemania. Aquello, si la historia cuadra, debi¨® ocurrir cerca u orilla de la I Guerra Mundial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.