Debates en Alcorc¨®n sobre el papel del cine, la novela y la Prensa en la escuela
La I Semana del Libro en Alcorc¨®n, que hoy se clausura, se ha dedicado fundamentalmente a estudiar y debatir las posibilidades que una serie de materias, como la novela hist¨®rica, el cine o la Prensa diaria, ofrecen para despertar el inter¨¦s de los alumnos y reforzar as¨ª su rendimiento en el estudio de las asignaturas habituales, seg¨²n inform¨® el portavoz del gabinete de prensa del Ayuntamiento.La Semana ser¨¢ clausurada: hoy por el alcalde de Alcorc¨®n, Jos¨¦ Aranda, y la ¨²ltima de las conferencias correr¨¢ a cargo de Jos¨¦ Luis Sampedro, autor de Octubre, octubre, y La sonrisa etrusca, catedr¨¢tico de estructura econ¨®mica de la universidad Complutense
Los distintos conferenciantes han destacado que las formas tradicionales de ense?anza no consiguen despertar el inter¨¦s de los alumnos, y han propuesto reforzar las motivaciones dirigidas a los alumnos a base de entroncar en las clases diarias otras materias m¨¢s animadas.
Concha L¨®pez Narv¨¢ez, ganadora del Premio Lazarillo 1984, recomend¨® la lectura y el comentario de la novela hist¨®rica para conocer no ya las fechas hist¨®ricas y los grandes acontecimientos sino la agricultura, la econom¨ªa, las costumbres de la gente y, por trasposici¨®n, ahondar en el estudio de la sociedad actual, de la que hoy se ocupan las asignaturas denominadas sociales.
En un sentido similar se analizaron las ventajas de incorporar a la escuela temas como el cine en relaci¨®n con la literatura o la lectura y el an¨¢lisis de la Prensa diaria. Los conferenciantes abundaron en la idea de que el cine es un buen medio para interesar al ni?o en la lectura.
En cuanto al apartado concreto de la Prensa, el centro de profesores tiene en proyecto incorporar la presencia de los medios de comunicaci¨®n, sobre todo Prensa escrita, como un elemento de estudio m¨¢s en las aulas.
Los asistentes a las jornadas debatieron tambi¨¦n, si los libros de texto son realmente un buen medio de estudio o, por el contrario, mal utilizados pueden significar en realidad una limitaci¨®n a las posibilidades de aprendizaje del ni?o. En resumen, a?adi¨® el citado portavoz, las jornadas se han dirigido a analizar y buscar nuevas modalidades de ense?anza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Alcorc¨®n
- Novela
- Ayuntamientos
- Materias educativas
- Educaci¨®n primaria
- Ensayo
- Educaci¨®n secundaria
- Administraci¨®n local
- Ense?anza general
- Provincia Madrid
- Narrativa
- Centros educativos
- Literatura
- Bibliotecas
- Libros
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Sistema educativo
- Cine
- Servicios informaci¨®n
- Educaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Cultura