El Centro Reina Sof¨ªa se abre como lugar de encuentro del arte espa?ol con la creaci¨®n art¨ªstica internacional
EL PA?S, La reina Sof¨ªa inaugur¨® ayer en el barrio de Atocha, de Madrid, el proyecto cultural m¨¢s ambicioso de la Administraci¨®n espa?ola, nacido para ser un lugar de encuentro del arte espa?ol de vanguardia con la creaci¨®n art¨ªstica internacional. Bautizado como Centro de Arte Reina Sof¨ªa, se abri¨® bajo un sol inclemente, en un acto solemne y peripat¨¦tico, como corresponde a un lugar de exposiciones. Como s¨ªmbolo de lo que ser¨¢ el porvenir de este centro, el Reina Sof¨ªa se ha inaugurado con Referencias, una muestra colectiva de arte espa?ol y extranjero.
En la exposici¨®n Referencias participan, por parte espa?ola, el escultor Eduardo Chillida -que ha hecho el anagrama que identifica al centro- y los pintores Antoni T¨¤pies y Antonio Saura, y por parte extranjera el escultor norteamericano Richard Serra, su compatriota el pintor Cy Twombly y el pintor alem¨¢n Georg Baselitz. La exposici¨®n Procesos, sobre las nuevas tecnolog¨ªas y la cultura, y la titulada Espacios para la cultura, sobre actuaciones del Ministerio de Cultura, completan la oferta de esta primera fase de apertura del nuevo centro cultural.Todos los artistas convocados a mostrar su obra en la inauguraci¨®n del Reina Sof¨ªa -s¨®lo falt¨® a la cita Twombly, que no suele asistir a este tipo de solemnidades- coincidieron en definir el encuentro de ayer como un s¨ªmbolo de lo que puede ser hoy la coyuntura del arte moderno, que el espa?ol Antonio Saura defini¨® como "un momento de amistad, de reuni¨®n y no de confrontaci¨®n". Saura vio en el car¨¢cter ecl¨¦ctico de la muestra que le pone a ¨¦l en relaci¨®n con otros cinco pintores de su tiempo "una selecci¨®n muy brillante que corresponde a una idea muy brillante". Para ¨¦l y para sus colegas, el centro que los acoge "tiene unas posibilidades f¨¢nt¨¢sticas"; T¨¢pies lo puso en perspectiva: "Tiene unas condiciones excelentes para exponer; ojal¨¢ tuvi¨¦ramos alg¨²n d¨ªa en Catalu?a un lugar como ¨¦ste". Chillida, el escultor vasco, mantuvo optimismo similar e hizo una precisi¨®n: "No s¨®lo son buenas estas salas para exponer pintura; lo son tambi¨¦n para exhibir esculturas".
El paseo
La reina Sof¨ªa recorri¨® detenidamente, pero con la dificultad que producen las aglomeraciones, las exposiciones con las que se abre el centro al que da nombre. La acompa?¨® en el recorrido la esposa del presidente del Gobierno, Carmen Romero, y le siguieron tambi¨¦n, con otras personalidades, el ministro de Cultura, Javier Solana, y el presidente de la Comunidad de Madrid, Joaqu¨ªn Leguina. M¨¢s de 1.000 personas acudieron a la inauguraci¨®n; lo notaron la Reina y lo notaron los pintores: "Me ha dicho", coment¨® Antonio Saura, "que espera ver todas las muestras en momentos m¨¢s tranquilos".
El norteamericano Richard Serra, que es un escultor enamorado de Espa?a, no tuvo ocasi¨®n de contarle a la Reina la g¨¦nesis de las diversas esculturas espectaculares que reposan como muros antiguos sobre las baldosas blancas del Reina Sof¨ªa. "Orgulloso de participar en esta exposici¨®n internacional con la que se consolida la vitalidad del arte espa?ol y de la Espa?a que ha emergido de los horrores de Franco", Serra record¨® a su viejo amigo Enrique Tierno, que le encarg¨® para Atocha un s¨ªmbolo de la nueva era de esta zona de la ciudad en la que se halla enclavado el nuevo centro. Serra, vestido de azul, como un escultor en pleno ejercicio, hablaba junto a una escultura que simboliza su actitud ante la vida, la titulada Guernica/Bengasi. "Estaba mirando yo el Guernica en el Cas¨®n del Buen Retiro cuando se supo que Reagan hab¨ªa bombardeado Libia. Los sufrimientos que padecier¨®n los civiles de Bengasi y los civiles de Guernica debieron de ser similares, y yo he querido recordar a ambos pueblos en una sola pieza contundente de hierro".
Un reto
Georg Baselitz fue m¨¢s parco en palabras, pero exacto en su juicio. Como artista, le preocup¨® la localizaci¨®n de los personajes que pinta, parecidos a ¨¦l mismo, alto como sus figuras. Entr¨® en la sala, advirti¨® que el entorno de su obra era el adecuado, se dio medio vuelta y exclam¨® en voz baja: "Muy bien". Para ¨¦l y para el resto de sus colegas, este espacio, del que ayer se inaugur¨® s¨®lo el 27% en una primera fase que se ha querido abrir "para no hurtar al pueblo del Madrid, esta primera fase", seg¨²n Javier Solana, "es un reto al que los artistas contempor¨¢neos tienen que responder con vigor", como dijo Richard Serra. "Ya no se puede crear sin pensar en los espacios que se proponen al creador, y los artistas de todo el mundo tienen que pensar en este nuevo lugar como en la escenograf¨ªa en la que tienen que responder a sus retos".
Carmen Gim¨¦nez, directora general de Exposiciones del Ministerio de Cultura y responsable del sentido que tiene esta primera fase del Reina Sof¨ªa, se mostr¨® ayer satisfecha de esta "primera entrega". "Espero que ¨¦sta sea la t¨®nica del futuro, porque as¨ª podemos mostrar la fuerza de Espa?a en el terreno de la creaci¨®n art¨ªstica. No todos los pa¨ªses pueden presentar tres artistas de la fuerza de Chillida, T¨¤pies y Saura en una confrontaci¨®n con el arte que se hace en el resto del mundo".
La novedad
La exposici¨®n Procesos. Cultura y Tecnolog¨ªas, que contempl¨® ayer detenidamente la reina Sof¨ªa, consta de aproximadamente 50 elementos diferentes que muestran las distintas aplicaciones culturales de las nuevas tecnolog¨ªas, desde la generaci¨®n de im¨¢genes obtenidas por soportes electromagn¨¦ticos y las im¨¢genes sint¨¦ticas de ordenador, hasta las bases de datos, los logicales o programas para microordenadores, el grafismo electr¨®nico, las novelas interactivas, etc¨¦tera. Los visitantes pueden, adem¨¢s, manejar gran parte de estos equipos.
La exposici¨®n est¨¢ montada en torno a tres ejes, que son otras tantas aplicaciones de la tecnolog¨ªa: la memoria (permiten el archivo y custodia del saber humano), la comunicaci¨®n y la creaci¨®n art¨ªstica.
El comit¨¦ de direcci¨®n de la exposici¨®n Procesos est¨¢ integrado por C¨¦sar Alonso de los R¨ªos, Jos¨¦ Vicente Cebri¨¢n y Ra¨²l Rispa. Su montaje ha sido posible gracias a la colaboraci¨®n de numerosas empresas privadas relacionadas con estas sofisticadas tecnolog¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- II Legislatura Espa?a
- Museo Reina Sof¨ªa
- Javier Solana Madariaga
- Colecciones permanentes
- Ministerio de Cultura
- Reina Sof¨ªa
- Declaraciones prensa
- Bibliotecas escolares
- Antonio Saura
- Gobierno de Espa?a
- Antoni T¨¤pies
- Actos p¨²blicos
- Archivos
- PSOE
- Actos oficiales
- Exposiciones
- Bibliotecas
- Ministerios
- Museos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Servicios informaci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Instituciones culturales
- Agenda cultural
- Gobierno