El Ej¨¦rcito colombiano, acusado de la matanza en el Palacio de Justicia
Al menos seis de los 17 magistrados y auxiliares muertos durante el asalto al Palacio de Justicia de Bogot¨¢ realizado por el Ej¨¦rcito y la polic¨ªa de Colombia los pasados 6 y 7 de noviembre -tras su ocupaci¨®n por guerrilleros del Movimiento Diecinueve de Abril- cayeron v¨ªctimas de las balas y de la actuaci¨®n de las fuerzas armadas. Esta informaci¨®n se desprende de declaraciones de supervivientes del asalto, familiares de las v¨ªctimas, as¨ª como de los resultados de las investigaciones realizadas sobre los hechos, en los que resultaron muertas 95 personas.
Un informe elaborado por una comisi¨®n especial y que ser¨¢ presentado al Gobierno esta semana atribuye serias responsabilidades a las fuerzas armadas en la matanza. Durante el ep¨ªlogo del asalto, el Ej¨¦rcito abri¨® fuego contra el cuarto de ba?o situado en el ala noroccidental del edificio, en la entreplanta de los, pisos segundo y tercero, donde un grupo de guerrilleros mantuvo encerrados durante 12 horas a unos 70 rehenes.Las paredes del ba?o -de una superficie de 15 metros cuadrados- estaban revestidas de m¨¢rmol, lo que convert¨ªa a la habitaci¨®n en un lugar cuyo control s¨®lo era posible por medio de una acci¨®n que pusiera en peligro la vida de los rehenes. Las fuerzas armadas dispararon desde una sala contigua para abrir boquetes a trav¨¦s de los cuales introducirse o atacar a los guerrilleros. Numerosas personas -sin que se haya podido precisar su n¨²mero exacto murieron en la lluvia de disparos que sigui¨®, seg¨²n informa nuestro enviado especial, Antonio Ca?o.
Las investigaciones realizadas ponen en duda tambi¨¦n -como se hab¨ªa afirmado en un primer momento- que el presidente del Tribunal Supremo, Alfonso Reyes Echand¨ªa, muriera a consecuencia de las balas disparadas por los guerrilleros.
Las declaraciones recogidas a trav¨¦s de estos testimonios arrojan luz asimismo sobre otras inc¨®gnitas que rodean la matanza ocurrida en el Palacio de Justicia, tales como la desaparici¨®n de las 11 personas que se hallaban en la cafeter¨ªa durante el asalto, hecho que ha sido reconocido por las autoridades colombianas. Los familiares de estos desaparecidos explican lo ocurrido alegando que el Ej¨¦rcito cre¨ªa que los guerrilleros contaban con apoyos en el interior del palacio, y que, concretamente, estos apoyos ten¨ªan relaci¨®n con el personal de la cafeter¨ªa.
P¨¢ginas 2 y 3
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.