Uni¨® Democr¨¤tica de Catalunya admite dialogar con el PDP si se aleja de AP
Uni¨® Democr¨¤tica de Catalunya (UDC) est¨¢ dispuesta a aceptar las conversaciones pedidas por el Partido Dem¨®crata Popular (PDP), aunque considera que ¨¦stas s¨®lo podr¨¢n ser posibles si el partido de ?scar Alzaga se aleja de AP. El PDP pidi¨® el pasado mi¨¦rcoles (v¨¦ase EL PA?S de ayer), a trav¨¦s del presidente de su organizaci¨®n en Catalu?a, el inicio de un di¨¢logo con la coalici¨®n Converg¨¨ncia i Uni¨®. Ning¨²n portavoz de Converg¨¦ncia ha querido pronunciarse hasta el momento, se?alando un dirigente que "el partido est¨¢ dedicado por completo a analizar el fracaso del PRD".La presidenta del comit¨¦ de gobierno de UDC -equivalente al comit¨¦ ejecutivo-, Concepci¨® Ferrer, manifest¨® ayer a este diario que tras los pronunciamientos efectuados por el PDP despu¨¦s de las elecciones del pasado 22 de junio -reivindicaci¨®n de grupo parlamentario propio en las Cortes y, si no lo consiguen, pasar al Grupo Mixto-, "parece que est¨¢n a punto de darse las condiciones para iniciar las conversaciones".
Para Uni¨®, el di¨¢logo pedido por el PDP deber¨¢ tener en cuenta una triple premisa: aceptaci¨®n de la soberan¨ªa de UDC, nueva reldistribuci¨®n del espacio de centro en Espa?a y, finalmente, defensa de la realidad nacional de Catalu?a. La nueva redistribuci¨®n del espacio de centro deber¨ªa llevar consigo la aceptaci¨®n por parte del Partido Dem¨®crata Popular de que su ¨¢mbito de implantaci¨®n no incluye las nacionalidades hist¨®ricas donde el espacio democristiano ya est¨¢ cubierto, es decir, Catalu?a (Uni¨®) y Pa¨ªs Vasco (Partido Nacionalista Vasco), por lo que el PDP deber¨ªa retirar sus organizaciones en ambas comunidades aut¨®nomas.
Todos los portavoces de Uni¨® resaltan que el di¨¢logo con el PDP s¨®lo puede ser posible despu¨¦s de que este partido se separe de Alianza Popular, "ya que AP es incapaz de entender' la realidad nacional de Catalu?a y los planteamientos nacionalistas". Durante los ¨²ltimos meses ya ha habido conversaciones con Oscar Alzaga, seg¨²n Concepci¨® Ferrer, "para preparar el terreno y que fuera m¨¢s f¨¢cil avanzar".
Alzaga, el interlocutor
"Con estas tres premisas aceptadas todo es posible y se hace dificil aventurar cu¨¢les pueden ser los acuerdos finales", manifest¨® Concepci¨® Ferrer. Por esa raz¨®n, la presidenta del comit¨¦ de gobierno de Uni¨® considera que su interlocutor en las conversaciones con el PDP debe ser la direcci¨®n nacional del partido ?scar Alzaga, presidente, o Javier Rup¨¦rez, vicepresidente y no la direcci¨®n regional, "a menos que cuenten los dirigentes catalanes con un mandato expl¨ªcito y sin l¨ªmites para negociar, cosa que no parece l¨®gica".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.