Rodr¨ªguez de la Borbolla, reelegido presidente del Gobierno andaluz con los votos del PSOE
Jos¨¦ Rodr¨ªguez de la Borbolla fue reelegido ayer presidente del Gobierno andaluz con el apoyo del PSOE y el voto negativo de la oposici¨®n, tras un debate de investidura en el que abundaron los intercambios farragosos de datos econ¨®micos. Antonio Hern¨¢ndez Mancha, de AP, dijo que los socialistas eran incapaces de generar confianza y pidi¨® solidaridad nacional para Andaluc¨ªa. Para Julio Anguita (lU), socialistas y populares son dos caras de una misma moneda.
Tras su elecci¨®n, Rodr¨ªguez de la Borbolla anunci¨® los cambios que introducir¨¢ en su Consejo de Gobierno. El equipo contar¨¢ con cuatro consejeros nuevos, se mantienen seis y salen otros cinco. Habr¨¢, pues, una consejer¨ªa menos, la de Hacienda, cuyas competencias asume Econom¨ªa, y se reorganizan algunos departamentos.Entran en el Gobierno Jos¨¦ Recio, consejero de Fomento y Turismo, que incluye las competencias en Industria; Jos¨¦ Romero, de Trabajo, que asume consumo y bienestar social; Eduardo Rej¨®n, de Salud, y Antonio Pascual, de Educaci¨®n. Se mantienen Jos¨¦ Miguel Salinas en la vicepresidencia para Econom¨ªa, que asume tareas de planificaci¨®n y hacienda; Enrique Linde, en Gobernaci¨®n; Manuel Gracia, que pasa de Educaci¨®n a Presidencia; Jaime Montaner, en Pol¨ªtica Territorial, que asume Transportes; Miguel Manaute, en Agricultura, y Javier Torres Vela, en Cultura. Abandonan el Gobierno andaluz C¨¦sar Estrada, de Hacienda; Juan Manuel Castillo, de Turismo; Pablo Recio, de Salud; Joaqu¨ªn Gal¨¢n, de Trabajo, que ser¨¢ designado senador por la comunidad aut¨®noma, y Angel L¨®pez, que preside el Parlamento.
Rodr¨ªguez de la Borbolla obtuvo 60 votos a favor, del Grupo Socialista, y 48 en contra, de Coalici¨®n Popular, Izquierda Unida y Partido Andalucista.
Hern¨¢ndez Mancha dijo que el PSOE no genera confianza empresarial, acus¨® a los socialistas de "clientelismo pol¨ªtico", denunci¨® fraudes en el subsidio de desempleo agrario y asegur¨® que la pol¨ªtica agraria socialista era contraria a la de las comunidades europeas. Rodr¨ªguez de la Borbolla contest¨® que el discurso de Hern¨¢ndez Mancha era el mismo de hace cuatro a?os y afirm¨® que en Andaluc¨ªa se vive mejor que en 1982, seg¨²n las encuestas de gasto familiar de las entidades financieras. Dijo tambi¨¦n que con el socialismo "la gente es m¨¢s decente, mientras que el neoliberalismo rampante prohibe actos l¨ªcitos de amor".
El portavoz de Izquierda Unida, Julio Anguita, compar¨® a socialistas y populares con C¨¢novas y Sagasta, "las dos caras de una misma moneda". A su juicio, la reforma agraria se hace sobre el siglo XIX y pidi¨® al candidato que explicase los instrumentos para llevar a cabo el programa, que, a juicio de Anguita, son "las alianzas". Rodr¨ªguez de la Borbolla tach¨® de totalitarista y leninista esta concepci¨®n, dijo que sus instrumentos eran la "base social" a la que representa y asegur¨® que fueron los socialistas quienes rompieron la dicotom¨ªa entre C¨¢novas y Sagasta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.