Bloqueo informativo en las conversaciones iniciadas ayer en Mosc¨² entre norteamericanos y sovi¨¦ticos
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
Las delegaciones del alto rango, integradas por expertos en desarme sovi¨¦ticos y norteamericanos, comenzaron ayer por la ma?ana sus conversaciones en una apartada mansi¨®n moscovita, donde permanecieron a lo largo de todo el d¨ªa, tras haber impuesto un bloqueo informativo sobre lo que all¨ª se trata. Las conversaciones est¨¢n destinadas a acelerar un eventual acuerdo de armamento que allanar¨¢ el camino hacia la pr¨®xima cumbre entre los l¨ªderes de ambas potencias, para la cual no se ha fijado todav¨ªa fecha.
El presidente norteamericano, Ronald Reagan, y el l¨ªder sovi¨¦tico, Mijail Gorbachov acordaron en noviembre de 1985, en Ginebra, volver a reunirse este a?o en Estados Unidos, y el a?o pr¨®ximo en la URSS.El jefe de la delegaci¨®n sovi¨¦tica, V¨ªctor Karpov, que dirige el equipo negociador de la URSS en las conversaciones de Ginebra sobre armas nucleares y espaciales, manifest¨® ayer a un periodista de televisi¨®n norteamericano que la URSS "har¨¢ cualquier cosa" para que se celebre una nueva cumbre, y acus¨® a EE UU de no parecer interesarse por el control de armamentos. Mosc¨² trata de lograr alguna garant¨ªa de que se llegar¨¢ a un acuerdo en materia de desarme antes de poner fecha al encuentro de los dos l¨ªderes, que deben preparar el pr¨®ximo septiembre los jefes de la diplomacia sovi¨¦tica y norteamericana, Edvard Shevardnadze y George Shultz, respectivamente.
Karpov se neg¨® a dar detalles sobre la reuni¨®n iniciada ayer, que en principio estaba programada para dos d¨ªas y tiene car¨¢cter confidencial. El funcionario se?al¨® que las delegaciones "tomar¨¢n todo el tiempo que sea necesario". Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de la URSS -organismo que administra la mansi¨®n donde se celebran las negociaciones- indic¨® la posibilidad de que ¨¦stas duren tres d¨ªas.
La delegaci¨®n norteamericana est¨¢ presidida por Paul Nitze, asesor especial de Reagan sobre temas de control de armamentos. Entre los siete miembros de los que consta la delegaci¨®n est¨¢n los tres negociadores norteamericanos de las conversaciones de Ginebra, adem¨¢s del vicesecretario de Defensa, Richard Perle, y el asesor presidencial de control de armamentos, Edward Rowney delegaci¨®n sovi¨¦tica, m¨¢s reducida que la norteamericana, est¨¢ formada por Alexei Obujov, negociador jefe en armas estrat¨¦gicas en Ginebra; el coronel-general Nikolai Chervov y el asescir militar Nikolai Detinov. Karpov insisti¨® ayer ante la televisi¨®n norteamericana en la importancia de negociar un tratado que proh¨ªbalas pruebas nucleares.
La URSS emprendi¨® en agosto de 1985 una moratoria unilateral sobre las pruebas nucleares que expiraba el pasado 6 de agosto. Por el momento los representantes sovi¨¦ticos no han indicado si la moratoria se prolonga o no. Karpov dijo ayer que es "muy importante" resolver "el problema" de la prohibici¨®n de las pruebas nucleares, y reiter¨® la "soluci¨®n" propuesta a los norteamericanos, a saber: "una prohibici¨®n total" y una incorporaci¨®n de los norteamericanos a la interrupci¨®n de las pruebas.
Karpov afirm¨® que la propuesta de prohibir las pruebas nucleares realizada por la URSS busca acelerar las conversaciones de desarme, y se?al¨® que los "norteamericanos tienen otra actitud respecto a esto". Al pregunt¨¢rsele si afirmaba que EE UU no quiere el desarme, Karpov dijo que "as¨ª lo parece si se ponen juntas todas estas cosas".
La Prensa sovi¨¦tica ha dado una cobertura m¨ªnima a las conversaciones, que fueron anunciadas la semana pasada, pero cuyo comienzo no aparec¨ªa ayer ni en Izveztia, el diario del Gobierno, ni en Pravda, el ¨®rgano del partido, que son los dos ¨²nicos diarios centrales que aparecen los lunes. El servicio en ingl¨¦s de la radio moscovita inform¨® de la llegada de la delegaci¨®n norteamericana, que no fue recibida por ning¨²n representante del Kremlin al aterrizar en Mosc¨², el pasado domingo. Izveztia publicaba ayer un comentario sobre las pr¨®ximas elecciones norteamericanas, para las que faltan m¨¢s de dos a?os. El peri¨®dico afirmaba que el silencio de Reagan sobre los pretendientes republicanos podr¨ªa indicar que el presidente no estar¨ªa en contra de quedarse en la Casa Blanca durante un tercer mandato.
Durante los ¨²ltimos d¨ªas, los medios de comunicaci¨®n de la URSS han atacado la respuesta de Reagan a la carta que fue enviada el pasado junio por Gorbachov. ?ste hab¨ªa propuesto prolongar durante 15 a?os el tratado sobre misiles antibal¨ªsticos (ABM), que cierra el paso al desarrollo de la SDI, a cambio de un recorte del 30% en los arsenales nucleares. La respuesta de Reagan, que no ha sido divulgada, parece no ceder en el tema de la SDI, aunque prev¨¦ compartir el sistema con Mosc¨².
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)