El Ejecutivo mantiene su hermetismo sobre el proceso de integraci¨®n de Espa?a en la Alianza Atl¨¢ntica
., El ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, afirm¨® ayer en el Pleno del Congreso de los Diputados que el proceso de integraci¨®n de Espa?a en la OTAN "tiene clasificada toda la documentaci¨®n, y seguir¨¢ clasificada hasta que quede perfilada la adhesi¨®n de acuerdo con los t¨¦rminos del refer¨¦ndum". El ministro respond¨ªa as¨ª a la interpelaci¨®n formulada por el diputado Enrique Curiel, de Izquierda Unida, sobre el contenido del memor¨¢ndum presentado por el Gobierno ante la OTAN, que contiene la f¨®rmula de presencia de Espa?a en la Alianza Atl¨¢ntica.Todos los grupos de la oposici¨®n reclamaron el derecho a conocer el contenido de tal documento directamente, y no a trav¨¦s de una mera informaci¨®n del Gobierno; e insistieron en saber qui¨¦n y cu¨¢ndo ha clasificado el documento de acuerdo con la ley de secretos oficiales. Fern¨¢ndez Ord¨®?ez y el portavoz del Grupo Socialista, Eduardo Mart¨ªn Toval, resumieron su posici¨®n afirmando que muy pr¨®ximamente se celebrara una sesi¨®n en la comisi¨®n correspondiente del Congreso, que tendr¨¢ car¨¢cter secreto, en la que se informar¨¢ sobre el contenido del documento, en los t¨¦rminos en que decida el propio Parlamento. No obstante, en ning¨²n momento aseguraron que el memor¨¢ndum en cuesti¨®n ser¨¢ mostrado para su lectura directa a los diputados.
Curiel, en nombre de su grupo, exigi¨® que la informaci¨®n que facilite el Gobierno sobre el memor¨¢ndum sea directa. "Yo pido un documento, no una informaci¨®n recitada", dijo, para concretar los t¨¦rminos de su exigencia. En otro momento se refiri¨® a unas declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores, hechas en Washington, seg¨²n las cuales la OTAN hab¨ªa clasificado como secreto al documento y dijo que quena. pensar que se trataba de un lapsus del ministro.
Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, en su respuesta, hizo una extensa exposici¨®n del proceso hist¨®rico de adhesi¨®n de Espa?a a la Alianza.
El ministro record¨® la paralizaci¨®n de la entrada de Espa?a en la estructura militar de la Alianza, decidida por el Gobierno socialista, y el refer¨¦ndum que convoc¨®. Revel¨® que el d¨ªa 14 de marzo, 48 horas despu¨¦s de celebrarse el refer¨¦ndum, ¨¦l mismo y el ministro de Defensa enviaron cartas a sias hom¨®logos de la OTAN y al secretario general, lord Carrington, para informarles del resultado de la consulta y reiterarles que Espa?a entrar¨ªa en la organizaci¨®n con las limitaciones establecidas por la voluntad popular."Documentos intermedios"Fern¨¢ndez Ord¨®?ez explic¨® luego que en todo proceso negociador internacional los "documentos intermedios", como calific¨® al memor¨¢ndum objeto de debate, tienen car¨¢cter secreto.
El ministro a?adi¨® que "en Bruselas se est¨¢ produciendo un triunfo de las tesis del Gobierno espa?ol y al final de las conversaciones se conocer¨¢n los resultados". Curiel, en su r¨¦plica, se asombr¨¦ de que no hubiese lapsus en las declaraciones de Washington de Fern¨¢ndez Ord¨®?ez y coment¨®: "Si el se?or Carrington puede clasificar documentos que afectan a la defensa de Espa?a, habr¨¢ que modificar alg¨²n art¨ªculo de nuestra Constituci¨®n".
Javier Rup¨¦rez, por la agrupaci¨®n de diputados del PDP, pidi¨® que se informara y que se aclarase, en concreto, si el documento conten¨ªa nueve o 12 puntos, seg¨²n una informaci¨®n de prensa que contradice las afirmaciones del ministro de Defensa.RecelosMaci¨¢ Alavedra, por la Minor¨ªa Catalana, asegur¨® que hay dudas y recelos fundados tras el proceso seguido por el PSOE respecto de la OTAN y que deben aclararse definitivamente. Agust¨ªn Rodr¨ªguez Sahag¨²n, del CDS, insisti¨® en que se dijera "cu¨¢ndo y en qu¨¦ acta" del Consejo de Ministros se clasific¨® el documento debatido y por qu¨¦ no se hizo p¨²blico en su momento que se clasificaba como secreto el memor¨¢ndum. Miguel Herrero y Rodr¨ªguez de Mi?¨®n, en nombre del Grupo Popular, reiter¨® las mismas posiciones de exigencia informativa.
Eduardo Mart¨ªn Toval, en nombre del Grupo Socialista, reproch¨® a la oposici¨®n el no tener asumido que se equivoc¨® en sus planteamientos ante el refer¨¦ndum de la OTAN. "No tienen asumido", dijo, "que ustedes perdieron el refer¨¦ndum y quieren ahora reabrir el tema". "No hay secretismo", asegur¨®, "sino sentido de la seguridad nacional".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Incorporaci¨®n Espa?a Otan
- Diplomacia
- Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez
- Plenos parlamentarios
- Declaraciones prensa
- Eduardo Mart¨ªn Toval
- III Legislatura Espa?a
- OTAN
- Secretos oficiales
- Congreso Diputados
- Pol¨ªtica exterior
- Legislaturas pol¨ªticas
- Parlamento
- Relaciones internacionales
- Gente
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Seguridad nacional
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Defensa
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad