El l¨ªder sovi¨¦tico aterriza en la base americana de Keflavik
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
PILAR BONET ENVIADA ESPECIAL, El l¨ªder sovi¨¦tico, Mijail Gorbachov, y el presidente norteamericano, Ronald Reagan, comienzan hoy a l¨ªas 10.30 (11.30, hora peninsular), con un encuentro privado, sus sesiones de trabajo en Reikiavik con objeto de tratar de llegar a puntos de convergencia conducentes a la firma de alg¨²n acuerdo de armamento y a la clarificaci¨®n sobre el viaje que Mijail Gorbachov tiene pendiente a Estados Unidoas. A las 13.30 de ayer, el l¨ªder sovi¨¦tico lleg¨® a Islandia a bordo de un avi¨®n especial de la compa?¨ªa a¨¦rea Aeroflot, que aterriz¨®, no lejos de un patrullero de vigilancia submarina estadounidense, en el aeropuerto de la base norteamericana de Keflavik, donde residen un total de 3.100 soldados con sus familias.
Ni desfile de tropas ni ejecuci¨®n de himnos nacionales ni ceremonias especiales aguardaban a Gorbachov cuando ¨¦ste descendi¨® del avi¨®n seguido, a corta distancia, por su esposa, Raisa, y el grueso del equipo negociador sovi¨¦tico. El ministro de Exteriores de Islandia, Matthias A. Mathiesen, y la esposa del primer ministro, Edda Gudmundsdottir, eran los personajes locales m¨¢s representativos que aguardaban al m¨¢ximo dirigente sovi¨¦tico. El presidente el primer ministro se hab¨ªan excusado.Ayer se inauguraba en Reikiavik la sesi¨®n del Parlamento y ambos pol¨ªticos, deb¨ªan necesariamente presentarse en un acto al que el portavoz del primer ministro, Magraus Torfi Olafsson, daba una gran importancia: "Una cosa tan significativa no puede alterarse, venga quien venga". La Embajada sovi¨¦tica en Reikiavik hab¨ªa advertido a Mosc¨² de la coincidencia, pero los dirigentes dlel Kremlin insistieron en mantener el horario.
El ministro de Exteriores sovi¨¦tico, Edvard Shevardnadze, que ayud¨® a Raisa, vestida de negro, a descender la escalerilla; el jefe del Departamento de Internacional del Comit¨¦ Central, Anatoli Dobrinin; el jefe del Departamento de Propaganda de este organismo, Alexander YakovIev, y el ayudante personal de Gorbachov, Anatoli Chernaiev, eran otros de los acompa?antes del l¨ªder sovi¨¦tico. El equipo llegado de Mosc¨², se compone adem¨¢s del jefe del Instituto de Estados Unidos y Canad¨¢, Giorgi Arbatov, y el vicepresidente de la Academia de Ciencias, Alexander Velijov.
El mariscal Ajromeiev
Llama la atenci¨®n de los observadores pol¨ªticos la integraci¨®n en el equipo del primer viceministro de Defensa y jefe del Estado Mayor sovi¨¦tico, mariscal Sergei Ajromeiev, quien recientemente ha abogado p¨²blicamente por una limiltaci¨®n de la moratoria sobre pruebas nucleares que la URSS tiene vigente hasta principios de enero del a?o pr¨®ximo. En Ginebra, el Ej¨¦rcito estuvo representado el a?o pasado por un portavoz del Estado Mayor, concretamente el general Nikolai Chervov.
En relaci¨®n a los cambios que se han producido en el Ej¨¦rcito y en la pol¨ªtica exterior sovi¨¦tica, Valentin Falin, presidente de la agencia de noticias sovi¨¦tica Novosti, confirm¨® ayer que Nikolai Ogarkov, el antiguo primer viceministro de Defensa y jefe del Estado Mayor, es actualmente "comandante jefe de la Direcci¨®n Occidental del Ministerio de Defensa". Falin se?al¨® que el aparato del Comit¨¦ Central que se ocupa de asuntos internacionales ha ampliado sus funciones y se encarga del estudio de "cuestiones pol¨ªtico-militares internacionales" en el sentido m¨¢s amplio de la palabra. El Departamento de Internacional valora la influencia en el mundo de acontecimientos y acciones concretas de los Estados, mientras el Ministerio de Exteriores se ocupa de los foros de conversaci¨®n espec¨ªficos y las relaciones bilaterales.
En una breve alocuci¨®n improvisada en el aeropuerto, Gorbachov tuvo una valoraci¨®n positiva para las palabras pronunciadas la v¨ªspera por Reagan. Gorbachov acude al encuentro con Reagan "partiendo de aquella responsabilidad hist¨®rica que sentimos frente a nuestro pueblo y los pueblos de otros pa¨ªses por el destino del mundo". "Conflo", continu¨®, "en que el presidente de Estados Unidos venga tambi¨¦n con esta comprensi¨®n de la responsabilidad por el destino del mundo. Y as¨ª me lo ha parecido por su declaraci¨®n de ayer. Si esto es as¨ª, convendr¨¢n en que n.o es poca cosa para el comienzo del encuentro".
Gorbachov opin¨® que hab¨ªa llegado la hora de "acciones serias y decididas" y que "esta exigencia de los tiempos" no es aplicable tan s¨®lo a la URSS y a EE UU, sino a todos los pueblos. "Estamos dispuestos", dijo, "a buscar soluciones para los problemas graves ( ... ), y, en primer lugar, adoptar decisiones que eliminar¨ªan y evitar¨ªan la amenaza de guerra nuclear ( ... ) para pasar despu¨¦s al objetivo que nos fijamos y para el que hacemos un llamamiento a toda la humanidad, a saber, acabar con las armas nucleares para finales de siglo".
Gorbachov y su esposa vivir¨¢n a bordo del buque Georg Ots, que debe su nombre a un cantante estoniano muerto hace pocos a?os -"un Frank Sinatra local", seg¨²n el portavoz de Exteriores, Guennadi Gerasimov- y que es uno de los dos buques sovi¨¦ticos que se encuentran anclados en el puerto de Reikiavik. El otro, el Baltika, es el nav¨ªo que llev¨® a Nikita Truschov a EE UU en 1960 en un crucero memorable. Las autoridades islandesas no saben a ciencia cierta cu¨¢ntos se,vi¨¦ticos se encuentran a bordo de los barcos, que, seg¨²n Gueras¨ªmov, transportan a expertos en comunicaciones y en seguridad. Entre quienes han acudido a cubrir la cumbre se encuentra el periodista Nicholas Daniloff, que fue acusado de espionaje por la URSS y que posteriormente fue expulsado del pa¨ªs en una decisi¨®n que abri¨® el camino para la cumbre que hoy comienza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pilar Bonet](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F20305dc5-7626-4aae-ba59-6e4ab29f2aac.png?auth=637102860dc774e4edecc8d35394dc6e08d620e804b66b7dbdb83c18f1a37160&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Ronald Reagan
- Mijail Gorbachov
- Guerra fr¨ªa
- Estados Unidos
- Viajes
- Pol¨ªtica exterior
- URSS
- Armas nucleares
- Tratados desarme
- Bloques pol¨ªticos
- Eventos
- Conflictos pol¨ªticos
- Bloques internacionales
- Historia contempor¨¢nea
- Ofertas tur¨ªsticas
- Historia
- Relaciones exteriores
- Armamento
- Partidos pol¨ªticos
- Turismo
- Pol¨ªtica
- Defensa
- Sociedad