Mitterrand inaugura en Par¨ªs el Museo de Orsay, reflejo de la unidad de la cultura francesa
![Llu¨ªs Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb52bac44-bbf8-4c43-8262-d941e3035cee.png?auth=337ba15f44fd2f942b63c49c4b096c7803f1378c919a5897e4f84a34be8cb6f0&width=100&height=100&smart=true)
El presidente de la Rep¨²blica, Fran?ois Mitterrand, abre hoy la semana de inauguraci¨®n que se ha organizado en el Museo de Orsay, de Par¨ªs, una de las grandes obras p¨²blicas culturales de la Francia moderna. El 9 de diciembre, despu¨¦s de la apertura oficial, el pol¨¦mico museo -en el que se quiere reflejar la continuidad y la unidad de la cultura francesa- abrir¨¢ sus puertas al p¨²blico, tras una campa?a de imagen que llevar¨¢ a miles de visitantes a agolparse en las puertas de la antigua estaci¨®n. El museo quiere ser una exposici¨®n integral de las artes, de la comunicaci¨®n y de todos los fen¨®menos de la animaci¨®n cultural, desde la pintura a la Prensa.
Fran?ois Mitterrand, en uno de los textos de presentaci¨®n, ha precisado el sentido hist¨®rico de los fastos que hoy empiezan: "?ste es el sentido de los grandes proyectos, m¨¢s all¨¢ de cualquier determinaci¨®n pol¨ªtica, ilustrar la continuidad de una ambici¨®n, la de la colectividad nacional toda entera".La primitiva idea de salvar la estaci¨®n de Orsay y dedicarla a alg¨²n gran proyecto cultural fue de Georges Pompidou. El proyecto se gest¨® bajo la presidencia de Val¨¦ry Giscard D'Estaing, que quiso limitar el concurso arquitect¨®nico a los creadores franceses para subrayar el car¨¢cter nacional de la empresa. Poco despu¨¦s rectific¨® en algo su restricci¨®n al incorporar a la italiana Gae Aulenti a la creaci¨®n de la arquitectura interior del proyecto.
El presidente socialista ratific¨® la idea, despu¨¦s de dos meses de vacilaciones, de que el entonces ministro de Cultura, Jack Lang, alberg¨® dudas sobre su contenido ideol¨®gico y su financiaci¨®n. Por si alguien todav¨ªa compart¨ªa esas dudas, el primer ministro socialista Pierre Mauroy las despej¨® p¨²blicamente en agosto de 1983, cuando destac¨® que el per¨ªodo elegido para el museo "ha vist¨® la revoluci¨®n industrial y el nacimiento de las ideas socialistas".
La unidad y la continuidad pol¨ªtica demostradas en la compleja gestaci¨®n del museo, bajo tres presidentes, con gobiernos de pr¨¢cticamente todas las tendencias pol¨ªticas de la actual escena francesa, tiene su correlato en la misma concepci¨®n hist¨®rica y art¨ªstca. Giscard D'Estaing ha escrito a prop¨®sito del proyecto: "Pensaba, desde el principio, que hab¨ªa que buscar la unidad de la creaci¨®n francesa del siglo XlX". Frente a los museos que privilegian per¨ªodos cortos o tendencias muy marcadas del arte, s¨¦ ha elegido un per¨ªodo apropiado para ofrecer una imagen de continuidad y de unidad de la propia cultura francesa. Desde el punto de vista museogr¨¢fico, cubre la laguna hist¨®rica existente entre el Louvre y el Centro Pompidou, pero desde el punto de vista est¨¦tico, permite resaltar, capitalizar y finalmente bendecir todas las ideas, tendencias y creaciones producidas en el per¨ªodo hist¨®rico que va desde la revoluci¨®n de 1848 hasta la guerra de 1914.
La continuidad y la unidad de la cultura francesa es, en consecuencia, el objeto central que surge de esta nueva disposici¨®n de obras de arte hasta ahora dispersas, que se articulan por primera vez en una visi¨®n-nacional, e incluso nacionalista, si atendemos a las propias declaraciones de los dos presidentes implicados en el proyecto.
Un museo integral
El museo de Orsay quiere ser, seg¨²n sus responsables, una muestra integral y arm¨®nica de toda una ¨¦poca, por lo que no se limita a un ¨²nico arte. Pintura, escultura, arquitectura, artes decorativas y fotograf¨ªa est¨¢n presentes en los distintos espacios, con acompa?amientos en paneles dedicados a la historia y al periodismo, y actividades trimestrales sobre temas especializados en el mismo per¨ªodo hist¨®rico.El repertorio de las obras recogidas es tan impresionante como heterog¨¦neo: la escultura del ¨²ltimo romanticismo, pintura de Ingres y de Delacroix, posterior a 1850, el eclecticismo pompier de la segunda mitad del XIX, las artes decorativas conocidas con el nombre de Arts and crafts, el naturalismo y el realismo agrario, la escuela de Barbizon, el orientalismo, la pintura de aire libre y todo el impresionismo, con espacios dedicados a los artistas y movimientos m¨¢s destacados, puntillismo, nab¨ªs, na?fs, simbolismo, artes gr¨¢ficas y fotograf¨ªa desde Nadar, libro ilustrado y prensa, la arquitectura (con la maqueta del Palacio de la Opera) el Art Nouveau, y los ¨²ltimos gestos art¨ªsticos antes de la ¨¦poca de las vanguardias.
Todo ello est¨¢ presentado como un descubrimiento. Parece que los pompiers, la escultura oficial o los impresionistas sean una novedad que se le ofrece al visitante. El discurso hist¨®rico que articula colecciones hasta ahora dispersas y en alg¨²n caso desvalorizadas, como es el caso del arte oficial, ilumina de una forma nueva todo el conjunto. Un cierto eclecticismo est¨¦tico y algunas amalgamas del gusto aparecen en consecuencia, en esta nueva panor¨¢mica. El acondicionamiento del edificio ha respetado partes muy importantes de la vieja estaci¨®n, a la que se ha dotado de un mobiliario y de una arquitectura interior que contrasta por su modernidad y por los mismos materiales elegidos, que nada tienen que ver con la est¨¦tica ferroviaria del XIX.
La gran nave de la estaci¨®n, con una luz cenital magn¨ªfica, proporciona una visi¨®n limp¨ªsima del enorme parque de estatuas. En ella se ha construido, como edificios dentro del edificio, una aut¨¦ntica avenida, donde las construcciones de paredes desnudas y fr¨ªas, de aire egipcio, babil¨®nico o incluso musoliniano son salas de exposici¨®n principalmente pict¨®rica.
Espacio ¨ªntimo
Al espacio abierto de la nave escult¨®rica, en la que no faltan trucos escenogr¨¢ficos para acentuar las perspectivas, se contrapone el espacio ¨ªntimo de las salas escondidas, donde se combina de nuevo una luz cenital creada a partir de linternas o claraboyas nuevas, o una luz tamizada por cortinas blancas sobre las ventanas sencillas del antiguo hotel.La presentaci¨®n de todo el conj unto constituye una apuesta de tal dureza y energ¨ªa que cualquier pol¨¦mica que desencadene, y las est¨¢ desencadenando ya todas, ser¨¢ beneficiosa para el museo. La calidad deslumbrante de las colecciones permitir¨¢ la reafizaci¨®n de recorridos personafizados, en los que el arte m¨¢s discutible puede jugar m¨¢s como un gu¨ªfio ir¨®nico que como un elemento relevante. Los servicios de atenci¨®n al p¨²blico y a los escolares, y todo el conjunto de actividades de animaci¨®n cultural, prometen convertir la vieja estaci¨®n en uno de los centros de atracci¨®n art¨ªstica m¨¢s importantes del siglo XX, a pesar de la luz nost¨¢lgica, te?ida por los reflejos del Sena, que parece caer desde las vidrieras ferroviarias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Bassets](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb52bac44-bbf8-4c43-8262-d941e3035cee.png?auth=337ba15f44fd2f942b63c49c4b096c7803f1378c919a5897e4f84a34be8cb6f0&width=100&height=100&smart=true)