Las cotizaciones se disparan ante el aumento de demanda
La liquidez y las excelentes expectativas de que gozan los mercados de valores han vuelto a empujar las cotizaciones al alza, y esta vez con m¨¢s fuerza a¨²n que en las ocasiones precedentes. Los rumores sobre un ¨ªndice de precios al consumo entre el 0,5% y el 0,7% para el mes de diciembre, que dejar¨ªan la tasa de inflaci¨®n anual en el nivel de la ¨²ltima revisi¨®n, est¨¢n contribuyendo asimismo a proporcionarles a las bolsas el entorno m¨¢s adecuado para lanzarse a una tendencia alcista importante.La altura de las cotizaciones, que produjo algunas ventas a finales del pasado ejercicio, no parece contar ahora, m¨¢xime cuando se empieza a hablar de nuevas cotas a conquistar por algunos valores concretos. Los inversionistas han terminado por acostumbrarse a estos precios y parecen ver el porvenir con optimismo, tal y como puede apreciarse a trav¨¦s de los vol¨²menes negociados, que en la sesi¨®n del viernes ¨²ltimo volvieron a rozar los 11.000 millones de pesetas efectivas en el mercado madrile?o. Tambi¨¦n el cr¨¦dito al mercado comienza a despertar, habiendo supuesto las compras mediante esta modalidad el 14,48% del total negociado en esa misma sesi¨®n.
La jornada comenz¨® con una espectacular remontada de los valores de automoci¨®n, que apenas pudieron permitirse un respiro bajo la insistente presi¨®n del dinero. Esta situaci¨®n tuvo su contraste en el sector el¨¦ctrico, cuyos componentes contin¨²an maniatados, esta vez por las expectativas de una subida de tarifas muy por debajo de los deseos del grupo. Sin embargo, nada m¨¢s terminar los corros, algunos de estos valores fueron demandados. El ambiente que se respiraba en el parqu¨¦ llev¨® a preguntarse a un buen n¨²mero de asiduos el porqu¨¦ de la apat¨ªa del sector el¨¦ctrico, cuyas acciones no suben m¨¢s all¨¢ de cuatro o cinco enteros, que inmediatamente son materializados.
No obstante, la disposici¨®n del mercado hacia estos valores puede cambiar por una simple cuesti¨®n de precios, aunque el n¨²mero de t¨ªtulos en circulaci¨®n es un obst¨¢culo importante. La diferencia con el resto del mercado es cada d¨ªa mayor, lo que hace que pueda ser ¨¦ste el grupo que tome el relevo cuando los dem¨¢s sectores alcancen su techo.
La afluencia de dinero a los mercados de valores sigue chocando con un dinero caro en otros mercados, pues el interbancario se mantiene por encima del 12%. La escasa incidencia de este nivel de precios sobre las alternativas reales a la renta variable es la que le da a las bolsas la tranquilidad que disfrutan actualmente, a pesar de la coyuntura adversa en cuanto a los tipos de inter¨¦s.
La base real de los avances que vienen registrando las bolsas est¨¢ en el sector bancario, cuyos principales representantes han registrado alzas de hasta 80 enteros en esta jornada. Los ¨ªndices generales de los cuatro mercados se mantienen en m¨¢ximos hist¨®ricos, con Bilbao en el 278,01%, Madrid en el 228,47%, Valencia con 216,87% y Barcelona en el 109,12%, este ¨²ltimo mercado tomando la sesi¨®n de cierre del a?o anterior como base.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.