El decano
Vicente Calder¨®n P¨¦rez-Cavada naci¨® el 27 de mayo de 1913 en Santander. Hasta su fallecimiento era el presidente decano del f¨²tbol espa?ol.Su vida estuvo ligada al Atl¨¦tico desde su juventud, cuando, a los 19 a?os, se traslad¨® a vivir a Madrid. En 1964, al cumplir sus bodas de plata como socio del club -ten¨ªa el n¨²mero 2.596-, se hizo cargo de la presidencia, a la que lleg¨® tras enviudar. Calderon tenla cuatro hijos. Era tambi¨¦n socio del Real Madrid, con el n¨²mero 7.901.
Confes¨® repetidas veces que abandon¨® la pr¨¢ctica del f¨²tbol a una edad muy temprana y por una causa bien simple, tras recibir, de ni?o, una fuerte patada.
Desde muy joven manifest¨® su deseo de estudiar medicina, pero las dificultades econ¨®micas que atraves¨® su familia se lo impidieron. Calder¨®n comenz¨® a trabajar como representante de zapatos y m¨¢s tarde como empleado en una droguer¨ªa. Pero pronto decidi¨® convertirse en hombre de negocios, actividad en la que alcanz¨® r¨¢pidamente el ¨¦xito, por la v¨ªa del comercio exterior y a la industria. En 1964, cuando lleg¨® al club, era presidente de 37 sociedades an¨®nimas, y lleg¨® a serlo del Banco de Valladolid a principios de 1978.
A los dos a?os de su llegada a la presidencia del club, en 1966, tom¨® la decisi¨®n de acometer las obras de un nuevo campo. Durante su primer mandato, que se prolong¨® desde 1964 hasta 1980, el Atl¨¦tico de Madrid conquist¨® tres ligas, una copa intercontinental y un subcampeonato de Europa. Tras las temporadas 1978-1979 y 1979-1980, en las que el club obtuvo malos resultados, dej¨® la presidencia, que pas¨® a ser ocupada por el doctor Alfonso Cabeza.
En 1982, Calder¨®n volvi¨® a situarse al frente del Atl¨¦tico, que presentaba 1.000 millones de pesetas de deudas. Calder¨®n, para sanear en parte los n¨²meros rojos del club, procedi¨® al lanzamiento de una emisi¨®n de pagar¨¦s por valor de 250 millones. Dicha emisi¨®n tuvo que ser retirada por no ajustarse a los estatutos del club, por lo que acept¨® el traspaso de Hugo S¨¢nchez.
Un a?o m¨¢s tarde, en 1983, fue elegido presidente del Comit¨¦ de F¨²tbol Profesional. A finales de ese a?o dimiti¨® por los problemas planteados en las retransmisiones de partidos por TVE.
En 1985, Calder¨®n lleg¨® a un acuerdo con la Comunidad de Madrid por el que el Gobierno auton¨®mico concedi¨® 75 millones al Atl¨¦tico a cambio de una serie de contraprestaciones durante cuatro a?os. Este dinero sirvi¨® para abonar los atrasos en las n¨®minas, fichas y primas del equipo. En su intenci¨®n de mejorar las instalaciones del club, acept¨® la permuta de unos terrenos con el Ayuntamiento de Madrid para la construcci¨®n de una ciudad deportiva.
Durante 1986, Calder¨®n sufri¨® una serie de intervenciones quir¨²rgicas que le apartaron de la actividad durante algunos periodos intermitentes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.