La eletr¨®nica desata una guerra comercial entre Estados Unidos y Jap¨®n
El Gobierno japon¨¦s mostr¨® ayer su oposici¨®n a facilitar nuevas concesiones a Estados Unidos y exigi¨® que la Administraci¨®n norteamericana revoque su decisi¨®n de imponer grav¨¢menes aduaneros a la importaci¨®n de productos electr¨®nicos japoneses por valor de 300 millones de d¨®lares. Estados Unidos acusa a su socio oriental de haber incumplido el acuerdo sobre semiconductores alcanzado por las dos potencias el pasado 30 de julio.
El presidente estadounidense, Ronald Reagan, anunci¨® el pasado viernes la imposici¨®n de sanciones contra las importaciones de productos electr¨®nicos japoneses, desde televisores a ordenadores personales, con grav¨¢menes arancelarios de hasta el 100% para un conjunto de mercanc¨ªas valoradas en 300 millones de d¨®lares. La entrada en vigor de estas medidas est¨¢ prevista para el pr¨®ximo 17 de abril, dos semanas antes de la proyectada visita oficial a Washington del primer ministro japon¨¦s, Yasuhiro Nakasone.Estados Unidos acusa a Jap¨®n de haber invadido su mercado de chips -los semiconductores son productos b¨¢sicos para la fabricaci¨®n de los equipos electr¨®nicos- con precios por debajo del coste de producci¨®n. Desde el pasado mes de agosto, el precio de un modelo est¨¢ndar de semiconductor ha ca¨ªdo de cuatro a dos d¨®lares. La penetraci¨®n japonesa est¨¢ basada en unos precios de venta que son casi la mitad del coste de producci¨®n estimado.
El secretario norteamericano de Comercio, Malcom Baldrige, declar¨® que el dumping japon¨¦s ha provocado la p¨¦rdida de entre 30.000 y 40.000 empleos en Estados Unidos. Por otra parte, el d¨¦ficit comercial estadounidense con Jap¨®n ascendi¨® en 1986 a 59.000 millones de d¨®lares.
El ministro japon¨¦s de Comercio Internacional e Industria, Hajime Tamura, declar¨® ayer que solicitar¨¢ consultas urgentes con Washington para discutir el problema, porque "el Gobierno japon¨¦s ha adoptado todas las medidas posibles y no tomar¨¢ otras". Asimismo anunci¨® que su pa¨ªs llevar¨¢ el asunto ante el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT).
[El origen del conflicto radica en el incumplimiento del acuerdo entre los dos pa¨ªses sobre la venta de semiconductores. El compromiso se extend¨ªa a respetar unos precios de partida y a la apertura rec¨ªproca del mercado para los productos electr¨®nicos. El pacto fue interpretado como un reparto del mercado mundial de semiconductores entre las dos potencias, y los empresarios europeos han planteado ante la CE una denuncia de dumping contra las empresas japonesas y norteamericanas.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.