El Senado de EE UU aprueba una moci¨®n para que Shultz no vaya a Mosc¨²
El Senado norteamericano aprob¨® en la noche del jueves (madrugada de ayer en Espa?a) una moci¨®n que recomienda suspender el viaje del secretario de Estado, George Shultz, a Mosc¨², previsto para el lunes pr¨®ximo. El Senado, que aprob¨® la resoluci¨®n por 70 votos contra 30, estima que las negociaciones entre Shultz y su hom¨®logo sovi¨¦tico, Edvard Shevardnadze, debe realizarse en una ciudad neutral, como consecuencia del esc¨¢ndalo de espionaje y sexo que ha enturbiado esta semana las relaciones entre ambas superpotencias.El presidente, Ronald Reagan, que ayer volvi¨® a manifestar su desagrado con el espionaje de que han sido objeto las sedes diplom¨¢ticas norteamericanas en la URSS, insisti¨®, sin embargo, en que el viaje de Shultz debe realizarse. Un alto funcionario de la Casa Blanca, que habl¨® con los periodistas en el avi¨®n que llebava a Reagan a California, dijo ayer que "aunque el presidente simpatiza con la posici¨®n del Senado, opina que hay demasiado en juego como para cancelar el viaje". El propio Reagan, durante la visita que ayer hizo a Indiana, calific¨® de "escandalosas" las actividades de espionaje sovi¨¦ticas en la embajada norteamericana en Mosc¨², aunque se neg¨® a comentar acusaciones similares hechas por la URSS.
El Senado hab¨ªa considerado que resulta "degradante" que el jefe de la diplomacia norteamericana deba reunirse con sus colaboradores m¨¢s inmediatos en una caravana porque la seguridad de la embajada "est¨¢ totalmente comprometida".
Shultz, que se entrevist¨® ayer con su hom¨®logo brit¨¢nico, Geoffrey Howe, en Londres, declar¨® que, si bien el esc¨¢ndalo de espionaje ha hecho aparecer "negros nubarrones" que amenazan sus conversaciones con los sovi¨¦ticos, no cree que haya que suspender el viaje, que a¨²n es "potencialmente prometedor".
Las entrevistas de Shultz y Shevardnadze tienen por objeto negociar aspectos cr¨ªticos del proceso de desarme nuclear y preparar una nueva ronda de negociaciones de desarme en Ginebra, que deben comenzar el 23 de este mes.Durante sus tres d¨ªas de visita oficial en Mosc¨², Shultz ser¨¢ entrevistado por la televisi¨®n sov¨ª¨¦tica, seg¨²n anunci¨® ayer un funcionario norteamericano, quien dijo que las autoridades de la URSS aceptaron una petici¨®n en tal sentido hecha por Washington.
En sus conversaciones con las autoridades sovi¨¦ticas, Shultz insistir¨¢, seg¨²n informaron ayer fuentes norteamericanas, en la reducci¨®n de las armas nucleares de largo alcance.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.