Entusiasmo de cr¨ªtica y p¨²blico ante la muestra de teatro espa?ol en M¨¦xico
La muestra de teatro espa?ol concluy¨® de forma apote¨®sica en el Distrito Federal con la representaci¨®n de Luces de bohemia, de Valle-Incl¨¢n, y continu¨® con ¨¦xito en Monterrey y Villahermosa, dos ciudades del interior de la Rep¨²blica. Con una ovaci¨®n de varios minutos y gritos de "?Bravo!", el p¨²blico, que llenaba hasta las escaleras del teatro del Bosque, despidi¨® a los actores de Luces de bohemia, ¨²ltima representaci¨®n de la muestra de teatro espa?ol en la capital mexicana.
A la hora de hacer balance de la muestra se advierte que hubo coincidencia entr¨® el p¨²blico y la cr¨ªtica. Resulta dificil decidir qui¨¦n mostr¨® m¨¢s entusiasmo. En una de las representaciones del La Fura dels Baus, las entradas, que costaban en taquilla 2.000 pesos (unas 220 pesetas), se cotizaban en la reventa a 12.000 pesos (1.320 pesetas). Un grupo de j¨®venes, impaciente por acceder al local donde se ofrec¨ªa el espect¨¢culo, rompio la puerta de acceso.Espigar entre los centenares de art¨ªculos que la Prensa capitalina dedic¨® a la muestra provoca casi sonrojo por la cantidad de elogios. "Desde Espa?a ha llegado a M¨¦xico la posmodernidad", titulaba uno de los comentaristas del peri¨®dico La Jornada. "Luces de bohemia, apote¨®sico final de la muestra espa?ola", escrib¨ªa El Universal. Excelsior defin¨ªa al actor Jos¨¦ Mar¨ªa Rodero como "el Lawrence Olivier de Espa?a".
Pablo Espinosa, cr¨ªtico de La Jornada, resum¨ªa que con Luces de bohemia se puso "broche de oro a unas jornadas de teatro espa?ol jubilosas". Concluye el cr¨ªtico: "La calidad del posfranquismo nos ha llegado. Queda,instaurada la Rep¨²blica de los Demonios (Comediants), la pulcra revivificaci¨®n de los cl¨¢sicos (Marsillach y la Compa?¨ªa Nacional de Teatro Cl¨¢sico), las b¨²squedas reto de La Fura dels Baus (en la explanada del Auditorio Nacional, seis autom¨®viles destrozados como travesuras de adolescentes alucinados) y el vino esc¨¦nico de PasquaI-Valle-Incl¨¢n: las luces de la bohemia, el deporte nacional, la est¨¦tica de los espejos c¨®ncavos a una realidad sistem¨¢ticamente -deformada. Luz, luz, m¨¢s luz".
Inter¨¦s de las autoridades
Las autoridades mexicanas de la cultura dan gran importancia a la muestra: "Aunque estuvi¨¦ramos en quiebra, no se puede soslayar el aspecto cultural", declararon. En la situaci¨®n de crisis econ¨®mica por la que atraviesa M¨¦xico, el esfuerzo de haber llevado esta muestra de teatro espa?ol merece destacarse especialmente. Los representantes del Ministerio de Cultura espa?ol cifraron en 60 millones de pesetas el coste de la parte espa?ola de la muestra. Destaca sobre todo que el p¨²blico y la cr¨ªtica mexicana han tenido ocasi¨®n de, tomar contacto con esta expresi¨®n de la cultura actual espa?ola, que caus¨® impacto.En su art¨ªculo Desde Espa?a ha llegado a M¨¦xico la posmodernidad, Hermann Bellinghausen explicaba: "Durante siglos, los espa?oleshan tra¨ªdo a M¨¦xico una gran cantidad de cosas, como imposici¨®n o como donativo (la sangrienta venida de Cort¨¦s" las iluminaciones del padre Las Casas), como dominio o inmigraci¨®n (la colonia, el exilio republicano), como aplatane o est¨ªmulo. A ellos les debemos el catolicismo, el f¨²tbol, la s¨ªfilis, la escuela mexicana de patolog¨ªa y las panader¨ªas". Despu¨¦s de esta introducci¨®n, escribe; "En 1987 nos lleg¨® de Espa?a nada m¨¢s y nada menos que ta posmodernidad".
Amancio Prada, que actu¨® dos veces en la capital, se gan¨® el'cal¨ªficativo de "trovador" en la cr¨ªtica de El Universal, que escribe: "Su voz tiene todo, menos anodina. Agrada, atrapa, da vida a los versos m¨¢s dis¨ªrnbolos y su m¨²sica se adhiere a la poes¨ªa como si hubieran nacido juntas, (...) d¨¢ndole lo mismo al colorido de una alborada viol¨¢cea que al de un tierno amanecer junto al verde mar". La escenificaci¨®n de los cl¨¢sicos de la Compan¨ªa Nacional, que dirige Adolfo Marsillach, tambi¨¦n mereci¨® el benepl¨¢cito de la cr¨ªtica mexicana.
El cr¨ªtico de Uno M¨¢s uno resume: "Esta muestra ha terminado en la ciudad de M¨¦xico dejando un sabroso aroma a buen teatro, diverso, que va desde ese Centro Dram¨¢tico Nacional a las alucinantes propuestas de La Fura dels Baus y Els Comediants".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.