El Banco Central de Venezuela reconoce en un documento confidencial una cr¨ªtica ca¨ªda de la reseva de divisas
Las reservas de divisas de Venezuela se est¨¢n agotando aceleradamente, como un enfermo afectado por una dolencia que requiere de un tratamiento intensivo urgente porque de lo contrario termina por desangrarse.El Banco Central de Venezuela (BCV) ha elaborado un documento confidencial para el Gobierno, que ha trascendido a la Prensa, donde revela la ca¨ªda a niveles cr¨ªticos de las reservas y advierte sobre la necesidad de modificar urgentemente la pol¨ªtica econ¨®mica establecida.
En estos momentos las reservas totales est¨¢n en 9.408 millones de d¨®lares, de los que 5.772 millones corresponden a las no operativas representadas por su volumen en oro, colocaciones en el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros, y 3.636 millones que son las operativas monetarias disponibles.
La advertencia en cuesti¨®n radica en el brusco descenso sufrido por las reservas operativas, cuyo nivel actual de 3.636 millones es inferior al l¨ªmite aconsejable para atender los pagos externos imprescindibles, como el plazo m¨ªnimo de tres meses de importaciones.
Niveles l¨ªmites
Y de continuar esta tendencia deficitaria, en el tercer trimestre de este a?o bajar¨¢n a 2.000 millones, que es el l¨ªmite de incumplimiento del pago de la deuda externa venezolana, fijado en el acuerdo de refinanciaci¨®n del pasado mes de febrero..Sin embargo el Banco Central de Venezuela no aconseja en su documento tomar la v¨ªa de la suspensi¨®n de la amortizaci¨®n de la deuda, alegando los riesgos y peligros de eventuales represalias por parte de los banqueros internacionales y cierre de nueva financiaci¨®n externa que ha solicitado el pa¨ªs, aunque los econ¨®micas y pol¨ªticos de la oposici¨®n s¨ª son partidarios de una moratoria, pues la consideran inevitable y necesaria.
En una posici¨®n moderada, el banco emisor propone reformular la pol¨ªtica econ¨®mica con el objeto de lograr mayor flujo de cr¨¦ditos externos que permitan la recuperaci¨®n de la ca¨ªda de sus reservas internacionales y no tener que vender su oro.
Entre sus recomendaciones plantea la restricci¨®n del gasto fiscal y no seguir emitiendo bonos de la deuda p¨²blica, porque esto genera mayores presiones cambiarias e inflacionarias. En su opini¨®n, hay que recortar el gasto, aunque haya interior crecimiento econ¨®mico. Pero los economistas dicen que tal recomendaci¨®n acentuar¨¢ el desempleo de la poblaci¨®n.
Por otra parte, el Banco Central de Venezuela sugiere ejercer una pol¨ªtica monetaria restrictiva como elemento de control de la inflaci¨®n, que a juicio de los economistas profundizar¨¢ la recesi¨®n y echar¨¢ por tierra los esfuerzos de reactivaci¨®n industrial y agr¨ªcola.En medio del debate sobre la conveniencia o no de suspender el pago de la deuda en vista de la reducci¨®n de las reservas del banco central, el ministro de Hacienda viaj¨® a Jap¨®n para ver si consigue nuevos cr¨¦ditos.
Riesgo de inflaci¨®n
Y mientras tanto, los venezolanos est¨¢n enfrent¨¢ndose con una ola especulativa e inflacionaria, acentuada ir¨®nicamente por la congelaci¨®n de precios y la compensaci¨®n salarial, que son las ¨²ltimas medidas de ajustes decretadas por el Gobierno.Paralelamente, la moneda venezolana ha seguido devalu¨¢ndose en el mercado libre al nivel de 26 bol¨ªvares por d¨®lar, seg¨²n la cotizaci¨®n del ¨²ltimo jueves, y hay la seguridad de que llegar¨¢ a m¨¢s de 30 en los pr¨®ximos meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.