Mario Conde, consejero de la multinacional Montedison
Mario Conde, consejero delegado de Antibi¨®ticos, SA, fue nombrado ayer miembro del Consejo de Administraci¨®n de la multinacional italiana Montedison, en el curso de la reuni¨®n celebrada por dicho ¨®rgano directivo en Mil¨¢n. Adem¨¢s, Conde ha entrado a formar parte del comit¨¦ ejecutivo de la firma, de nueva creaci¨®n.
Para alcanzar un sill¨®n en el consejo de administraci¨®n de la multinacional, Mario Conde hizo valer su paquete del 3% del capital social de la firma qu¨ªmica. Aunque ese sill¨®n estaba apalabrado con el presidente de Montedison, Mario Schimberni, como resultado de la negociaci¨®n global para la venta de Antibi¨¦ticos, la fulgurante irrupci¨®n en el capital social de Montedison de Raul Gardini, jefe del grupo Ferruzzi, que ahora controla ya el 40% de la sociedad de Foro Buonaparte, hab¨ªa dejado aquel pacto verbal casi en papel mojado.Para nadie era un secreto que si Mario Conde quer¨ªa ver hecho realidad su sue?o en las nuevas circunstancias, tendr¨ªa que ser con el permiso de Gard¨ªni a quien, seg¨²n fuentes italianas, no hab¨ªa gustado mucho el precio pagado por Schimberni por Antibi¨¢ticos, 57.500 millones de pesetas, que consideraba excesivo.
Ayer el pacto demostr¨® ser una realidad. El consejo de Montedison fue ampliado de 15 a 21 asientos. De ellos, 10 fueron para hombres de Gardini y otros 10 para la gente de Schimberni. El 21 correspondi¨® a Mario Conde.
El consejo de Montedison aprob¨® ayer la creaci¨®n de un comit¨¦ ejecutivo, que estar¨¢ compuesto por ocho miembros: cuatro para el grupo de Raul Gardini y tres para Mar¨ªo Schiniberni. El octavo ser¨¢ para Mario Conde.
Raul Gardini seguir¨¢ siendo vicepresidente de Montedison, cargo al que hab¨ªa llegado el 31 de enero pasado, tras hacerse con el control del 27% de la sociedad, al tiempo que ser¨¢ el presidente de las sociedades financieras del grupo.
Montedison logr¨® el a?o pasado resultados positivos, invirtiendo una tendencia de n¨²meros rojos que ha durado un lustro, y como consecuencia de un duro plan de saneamiento puesto en pr¨¢ctica por Schimberni. Los beneficios operativos de 1986 se elevaron a cerca de 145.000 m¨ªllones de pesetas, con ventas de casi 1,5 billones. El objetivo de la multinacional es ahora reducir su gigantesca deuda, que a finales de 1985 estaba cifrada en 498.000 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.