El PSC atribuye su retroceso a la p¨¦rdida de popularidad del Ejecutivo
Dirigentes del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC-PSOE) atribuyen su retroceso electoral a "factores externos" a la vida pol¨ªtica catalana, y en concreto, a una p¨¦rdida de popularidad del Gobierno. En estas elecciones se ha manifestado, a trav¨¦s del voto, un descontento por la pol¨ªtica general del Ejecutivo, se?alaron ayer tarde miembros de la ejecutiva socialista catalana.Pese al retroceso registrado, los resultados de Barcelona son, despu¨¦s de La Coru?a, los mejores registrados por los socialistas en las capitales de provincia espa?olas, destacan esas mismas fuentes, que se niegan a admitir que el ajustado resultado de Maragall (21 concejales, frente a los dos de Iniciativa per Catalunya, 17 de CiU y tres de AP) pueda valorarse como un fracaso. "Hemos resistido mejor que en el resto de Espa?a ante la ofensiva de la derecha que, aqu¨ª en Catalu?a, es Converg¨¨ncia i Uni¨®", precisaron los medios socialistas consultados, para quienes la derrota sufrida ante Pujol en las elecciones auton¨®micas de 1984 tambi¨¦n coincidi¨® con una bajada de popularidad del Gabinete de Felipe Gonz¨¢lez.
Las fuentes socialistas admiten que hab¨ªan incurrido en la ingenuidad de creer que la obra realizada por el equipo municipal era suficiente para que el electorado revalidara e incluso incrementara el apoyo a Maragall. Eso explica que el ¨¦xito por la obtenci¨®n de los Juegos Ol¨ªmpicos apenas se utilizara.
Cambio en la pol¨ªtica
El resultado electoral pone en cuesti¨®n las espectativas electorales de los socialistas ante las auton¨®micas del pr¨®ximo a?o. "Nuestro futuro depende bastante del nivel de popularidad que tenga el Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez dentro de unos meses", opina un alto dirigente del PSC, que apuesta por un inminente cambio de rumbo en la pol¨ªtica espa?ola.Converg¨¨ncia i Uni¨® interpreta su avance, que es relativo, como una gran victoria. Aunque los nacionalistas tambi¨¦n han perdido alcald¨ªas -unas a favor del PSC y otras de independientes de derecha-, lo que destacan sus portavoces son sus avances a costa de la izquierda, subrayando los producidos en los municipios del cinturon rojo de Barcelona en que estaban ausentes y donde han puesto en peligro varias alcaldias a los socialistas.
El dirigente del CDS en Barcelona, Antoni Fern¨¢ndez Teixid¨®, est¨¢ contento por los resultados obtenidos aunque no oculta cierta insatisfacci¨®n. Los suaristas han retrocedido ligeramente respecto a las legislativas de 1986, pero han irrumpido como fuerza municipal, obteniendo algunas -pocas- alcald¨ªas pero convirti¨¦ndose sobre todo en ¨¢rbitros en lugares de tanta importancia como Tarragona. Los comunistas destacan m¨¢s que los socialistas los avances de CiU, pero se dan por satisfechos por haber resistido mejor de lo que esperaban la ofensiva socialista por ganarles alcald¨ªas, a¨²n a costa de perder algunas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.