Una federaci¨®n de arena y petr¨®leo
La actual lucha por el poder en Sharja es el episodio m¨¢s cr¨ªtico en la historia de los Emiratos ?rabes Unidos desde su fundaci¨®n, en 1971. Siete peque?os pa¨ªses de gran riqueza petrolera constituyen esa federaci¨®n: Abu Dabi, Dubai, Sharja, Ras al Jaima, Fujaira, Ajman y Um al Qaiwain. Los dos primeros son los m¨¢s poblados y los m¨¢s ricos del club.Los Emiratos ?rabes Unidos tienen una superficie total de 83.000 kil¨®metros cuadrados, situados en el extremo suroriental del golfo P¨¦rsico, en lo que anta?o fue conocida como costa de los piratas. Un mill¨®n y medio de personas, la mitad extranjeros, habitan los siete pa¨ªses. Durante siglos, los n¨®madas ¨¢rabes de la zona vivieron aislados de Occidente. Las costas, con arrecifes de coral, son casi inabordables, y el interior es puro desierto.
Tan s¨®lo a principios del siglo XIX el Reino Unido se acerc¨® a aquellos parajes, para intentar reprimir la pirater¨ªa mar¨ªtima, que afectaba sus comunicaciones con las colonias asi¨¢ticas. En 1853 Londres firm¨® con los emires el llamado Tratado de Paz Mar¨ªtima Perpetua, que le dejaba las manos libres para castigar cualquier nueva repetic¨ª¨®n de los ataques a sus buques. Los emires, en cambio, obten¨ªan del imperio brit¨¢nico la autorizaci¨®n para dirimir las querellas terrestres como ellos o la tradici¨®n quisieran. En 1971, los siete peque?os territorios decidieron federarse. El principal organismo que se otorgaron fue el llamado Consejo Supremo de Gobernadores, donde se sientan los siete emires y que preside el de Abu Dabi. El consejo elabora la pol¨ªtica militar, exterior, educativa, y de finanzas. En la pr¨¢ctica, se ha revelado incapaz de coordinar la pol¨ªtica econ¨®mica de esos reinos en miniatura empapados de petr¨®leo. Un Gobierno federal de 23 hombres decide en las cuestiones ordinarias. Los pa¨ªses miembros est¨¢n representados en dicho Gobierno seg¨²n su importancia, A Sharja le corresponden tres asientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.