El SOC intenta adaptarse a los cambios registrados en la agricultura andaluza
El Sindicato de Obreros del Campo (SOC) se plantea en el congreso iniciado ayer en Sevilla y que se prolongar¨¢ hasta el domingo un cambio de estrategia que le permita adaptarse a la nueva situaci¨®n de la agricultura andaluza surgida del aumento de la mecanizaci¨®n y de la entrada de Espa?a en la CE, seg¨²n aseguraron dirigentes de la organizaci¨®n.
Al congreso asisten unos 150 delegados en representaci¨®n de los 5.000 afiliados con los que dice contar el SOC. Hasta el domingo no se conocer¨¢n los nombres de los candidatos a ocupar la secretar¨ªa general del sindicato, aunque lo m¨¢s probable es que Diego Ca?amero, actual secretario, siga ocupando el puesto durante un nuevo mandato.En la primera jornada del congreso se descart¨® la presentaci¨®n al puesto de secretario general de candidaturas encabezadas por Francisco Casero, que ocup¨® el puesto hasta 1984, o por Juan Manuel S¨¢nchez Gordillo, alcalde de Marinaleda. Ambos negaron ayer esta posibilidad, apuntada previamente por fuentes cercanas a la actual direcci¨®n del SOC, que identificaron esas candidaturas con corrientes de opini¨®n dentro del sindicato.
Corrientes de opini¨®n
Casero, en una comunicaci¨®n al congreso, neg¨® que encabezara ning¨²n tipo de tendencia opuesta al actual secretario general y afirm¨® que se abstendr¨ªa en todas las votaciones del congreso. Francisco Casero, uno de los fundadores del SOC junto con el cura Diamantino Garc¨ªa, p¨¢rroco de Los Corrales (Sevilla), ha estado durante los ¨²ltimos a?os alejado de las tareas sindicales y ha mostrado sus diferencias con la pol¨ªtica, seguida.Diego Ca?amero, que durante su mandato ha tenido que hacer frente a varios procesos por ocupaciones de fincas, ha defendido estos ¨²ltimos d¨ªas la necesidad de un relevo en la secretaria general.
Al congreso se han presentado cinco ponencias sobre temas de organizaci¨®n interna y an¨¢lisis de la agricultura andaluza y el trabajo temporero. El SOC centra su influencia en pueblos de la Sierra Sur y la Campi?a de Sevilla, Sierra de C¨¢diz y en C¨®rdoba y Ja¨¦n. La reivindicaci¨®n de la tierra, con ocupaciones de fincas; la oposici¨®n a la mecanizaci¨®n de tareas agr¨ªcolas, y la lucha contra el sistema de empleo comunitario han centrado la actividad de esta organizaci¨®n, fundada hace 11 a?os y que cuenta, para 1987, con un presupuesto de dos millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.