Destacados directores extranjeros en la temporada madrile?a
Los teatros p¨²blicos presentan su programaci¨®n
ROSANA TORRES, Giorgio Strehler, Lucca Ronconi, Klaus Michael Grober, Mijail Konchalowski, destacados directores extranjeros entre otros nombres espa?oles, como Llu¨ªs Pasqual, Miguel Narros, Adolfo Marsillach, Guillermo Heras, Jos¨¦ Luis Alonso, Pere Planella o Jos¨¦ Carlos Plaza, integrar¨¢n la programaci¨®n de los teatros p¨²blicos, como el Centro Dram¨¢tico Nacional (CDN), la Compa?¨ªa Nacional de Teatro Cl¨¢sico, el Centro Nacional de Nuevas Tendencias Esc¨¦nicas (CNNTE), adem¨¢s del Teatro L¨ªrico Nacional de la Zarzuela, todos ellos unidades de producci¨®n del Instituto Nacional de las Artes Esc¨¦nicas y de la M¨²sica (INAEM), del Ministerio de Cultura, y el Teatro Espa?ol, dependiente del Ayuntamiento de Madrid.
El Teatro Espa?ol, bajo la direcci¨®n de Miguel Narros, que durante el a?o 1987 cuenta con un presupuesto de 182.871.150 pesetas, inici¨® su temporada la semana pasada con el estreno de Dios est¨¢ lejos, de Marcial Su¨¢rez, premio Lope de Vega 1979. Tras esta representaci¨®n, y hasta que en febrero se estrene Los interese creados, de Jacinto Benavente, el montaje que mayores expectativas levanta, se ofrecer¨¢ una puesta en escena de Daniel Soulier de Los enredos de Scapin, de Moli¨¦re, en versi¨®n de Jos¨¦ Luis Alonso de Santos.El Centro Nacional de Nuevas Tendencias Esc¨¦nicas, bajo la direcci¨®n de Guillermo Heras, presenta esta temporada como producciones propias dos obras de teatro textual relacionado con la realidad pol¨ªtica, como son Caso 315, de Juli¨¢n Egea, dirigida por Manuel ?ngel Egea, y Calder¨®n, de Pasolini, lectura libre de La vida es sue?o, que dirigir¨¢ Guillermo Heras. Otra de las claves en este crentro ser¨¢n los estrenos de autores espa?oles, como Luis Matilla, Jer¨®nimo L¨®pez Mozo, Alfonso Armada, Sergio Belbel o Luis Olmos, y el estreno anual de una ¨®pera contempor¨¢nea. El centro seguir¨¢ apostando por un teatro de investigaci¨®n y por dar salida al joven mundo de la danza.
El Teatro L¨ªrico Nacional de la Zarzuela, con un presupuesto de 700 millones de pesetas, inici¨® la temporada con el Ballet del Teatro L¨ªrico Nacional, con diversos invitados, como Carla Fracci y Julio Bocca. En noviembre empezar¨¢ la zarzuela, y en enero la de ¨®pera, con piezas como La Boh¨ºme, de Puccini; Lul¨², de Alban Berg; Ermione, de Rossini; El rapto en el serrallo, de Mozart, y Los cuentos de Hoffman, de Offenbach, y la ¨®pera en concierto El Cid, de Massenet, adem¨¢s del homenaje internacional a Caball¨¦.
La Compa?¨ªa Nacional de Teatro Cl¨¢sico, dirigida por Adolfo Marsillach, con un presupuesto de 200 millones, inici¨® anoche su temporada con Antes que todo es mi dama, de Calder¨®n, dirigido por Marsillach, que anuncia los t¨ªtulos que la compa?¨ªa pondr¨¢ en escena: La Celestina; El burlador de Sevilla en coproducci¨®n con el Teatro General San Mart¨ªn de Buenos Aires y El alcalde de Zalamea, en versi¨®n de Francisco Brines y dirigido por Jos¨¦ Luis Alonso, montajes en los que se incorporar¨¢ el actor Jes¨²s Puente a la compa?¨ªa.
El Centro Dram¨¢tico Nacional, bajo la direcci¨®n de Llu¨ªs Pasqual, se ha convertido este a?o en sede del Teatro de Europa. El CDN que cuenta con un presupuesto de 275 millones de pesetas iniciar¨¢ m¨¢s tarde de lo habitual su temporada debido a la ¨²ltima fase de reformas que sufre el teatro y lo har¨¢ con el estreno del ¨²ltimo premio Tirso de Molina, el texto del jovenc¨ªsimo Ignacio Garc¨ªa May, Alesio, una comedia de tiempos pasados, bajo la direcci¨®n de Pere Planella seguido del estreno de Motor, de ?lvaro del Amo. Adem¨¢s de la gira que se realizar¨¢ con el montaje de Llu¨ªs Pasqual de El p¨²blico, de Garc¨ªa Lorca, el director del CDN pondr¨¢ en escena Julio C¨¦sar, de William Shakespeare, y tendr¨¢ como directores invitados a Guillermo Heras, Jos¨¦ Luis Alonso y Jos¨¦ Carlos Plaza como espa?oles, y la extraordinaria presencia de los directores Georgio Strehler, Mijail Konchalowski y Klaus Michael Graber.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.