Los Reyes contemplaron en Santa Fe la profunda huella colonial espa?ola

ENVIADO ESPECIALLos Reyes entraron ayer en el t¨²nel del tiempo con su visita a Santa Fe, una ciudad colonial espa?ola cuyo paisaje recuerda una mezcla de Almer¨ªa y la sierra madrile?a, con sus casas de adobe imitado bajo un puro cielo castellano y una poblaci¨®n hispana orgullosa de su herencia que habla un espa?ol arcaico. Hace m¨¢s de tres siglos, los conquistadores espa?oles y la Inquisici¨®n eran los due?os de estas tierras, junto con tribus de indios. Y hasta el final del siglo XVIII no comenzaron a llegar a Nuevo M¨¦xico los anglos.
Don Juan Carlos se reuni¨® en esta capital (50.000 habitantes), a m¨¢s antigua de Estados Unidos, con los jefes de diecinueve tribus, de los Indios Pueblo, los ind¨ªgenas que ya llevaban aqu¨ª cinco siglos cuando se adentr¨® en estas tierras, en una loca y genial aventura, Alvar N¨²?ez Cabeza de Vaca. Don Juan Carlos les hizo entrega de bastones de mano sinbolizando el reconocimiento que ya su antepasado Carlos III hiciera hace m¨¢s de dos siglos.Tambi¨¦n tuvo tiempo para plantar un ¨¢lamo algodonero, resistente especie local, para "que sea s¨ªmbolo de nuestra presencia en esta tierra". "Siento el magnetismo de Nuevo M¨¦xico como debieron sentirlo los espa?oles que primero se aventuraron por estas tierras en b¨²squeda de las siete ciudades de C¨ªbola. As¨ª como su misticismo y su esp¨ªritu art¨ªstico y creador", afirm¨® el rey Juan Carlos en la cena que le ofreci¨® el gobernador de Nuevo M¨¦xico, "el estado del encanto", el gobernador Garrey Carruthers, ¨¢vido golfista y piloto de carreras
Caballeros de Vargas
Doce Caballeros de Vargas, una organizaci¨®n que mantiene viva a llama espa?ola en Santa Fe en recuerdo de la colonizaci¨®n, "sin sangre", de esta regi¨®n por Diego de Vargas, recibieron a los Reyes en el Palacio del Gobernador, construido en 1610, y el edificio p¨²blico m¨¢s antiguo de los Estados Unidos a¨²n en uso. Iban disfrazados de conquistadores, botas negras a medio muslo, espada y yelmos, con plumas, ambos de pl¨¢stico, y capas de vistosos colores.Unos 200 curiosos, turistas y gentes de tercera edad en su mayor¨ªa -Santa Fe, situada a m¨¢s de 2.000 metros de altura, es un balneario para ricos jubilados y artistas fugados de la contracultura de los a?os 60- esperaban a los Reyes frente al palacio del Gobernador. La polic¨ªa hab¨ªa desalojado a los vendedores de artes ind¨ªgenas que suelen ocupar la plaza de los Gobernadores.
En un patio interior, se concentraron 350 personas elegidas por sorteo, despu¨¦s de que el fiscal general (ministro de Justicia) del Estado protestara porque la Zarzuela hab¨ªa sugerido que quer¨ªa una nutrida presencia de hispanos. Los anglos entendieron que s¨®lo se quer¨ªa a hispanos. Lo consideraron discriminatorio e incluso inconstitucional. Les hab¨ªan avisado que fueran vestidos de domingo y llamaran majestades a los Reyes y se inclinaran ante la Reina.
En el patio del Palacio, los invitados calentaron la espera del helic¨®ptero real procedente de Alburquerque, con abundante cava catal¨¢n y rioja.
Llegan los Reyes y don Juan Carlos planta el ¨¢lamo y les dice a los invitados que "en Espa?a a?oramos a todos los espa?oles que partieron, pero nos sentimos a la vez orgullosos del prestigio y de la huella que habeis dejado y segu¨ªs dejando en Nuevo M¨¦jico". Estallan los aplausos pero el Rey ya ha concluido su discurso de 13 l¨ªneas. Y do?a Sof¨ªa, por las prisas, -todo en este viaje es apresurado- no atiende las peticiones de "que hable la Reina".
Luego los Reyes visitar¨ªan la catedral, el Museo de Arte Popular, que dedicar¨¢ un ala a la herencia espa?ola, y el Museo de Culturas y Artes Indias. Durmieron en Santa Fe y hoy llegar¨¢n a Los Angeles, donde sus actividades m¨¢s importantes ser¨¢n, en los pr¨®ximos dos d¨ªas, una visita a la Sinagoga Tifereth con un encuentro con la comunidad sefard¨ª, y una cena con Jane Fonda y otros personajes del mundo de Hollywood.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.