Los miembros del 'comando Madrid' permanecieron en el juicio el tiempo de exculpar a sus colaboradoras
., Los miembros del comando Madrid de ETA Militar Ignacio de Juana Chaos, Antonio Troiti?o, Esteban Esteban Nieto e Inmaculada Noble, que ayer fueron juzgados en la Audiencia Nacional, estuvieron presentes en la sala de vistas durante la declaraci¨®n del primero; es decir, el tiempo necesario para exculpar a las restantes procesadas, acusadas de formar parte de la infraestructura del grupo. A continuaci¨®n, cada uno de ellos por separado fue expulsado de la sala por proferir diversas manifestaciones en las que anunciaban nuevos atentados en caso de que no se negocie o el Gobierno no acceda a la alternativa KAS.
De los ocho acusados, seis (los cuatro citados, Maite Rojo y Cristina Arrizabalaga) reconocieron pertenecer a ETA, mientras que Pilar Aramburu y su hija, Blanca Calzacorta, negaron cualquier v¨ªnculo con la organizaci¨®n, a pesar de que en sus declaraciones ante el juez hab¨ªan manifestado que colaboraban con el comando.En este primer juicio contra los integrantes del comando Madrid no se juzgan los asesinatos y atentados cometidos por el grupo, que ser¨¢n motivo de otros juicios separados. En esta ocasi¨®n, est¨¢n acusados de delitos de militancia y colaboraci¨®n con grupo armado, dep¨®sito de armas y explosivos, uso p¨²blico de nombre supuesto, falsificaci¨®n de documentos de identidad y de placas de matr¨ªcula, as¨ª como utilizaci¨®n ileg¨ªtima de veh¨ªculos. El fiscal, por estos delitos, pide penas que suman 36 a?os de prisi¨®n para cada uno de los acusados, excepto para Blanca Calzacorta, para la que solicita ocho a?os de prisi¨®n por colaborar con ETA. La acusaci¨®n particular pide penas algo superiores, mientras que la defensa reclama la absoluci¨®n.
Cambio de fisonom¨ªa
La declaraci¨®n de De Juana, quien en la actualidad usa barba y aparece m¨¢s delgado que en enero de este a?o, cuando el comando fue detenido, fue calificada por algunos de los informadores que presenciaban el juicio como un cursillo sobre el funcionamiento de ETA.Nada m¨¢s empezar afirm¨® que en la conducci¨®n les hab¨ªan maltratado. Se neg¨® a contestar al fiscal y a la acusaci¨®n particular, a cuyo abogado, Jorge Argote, que ha defendido a varios guardias civiles acusados de malos tratos, calific¨® de "abogado de torturadores".
Con el evidente fin de exculpar a cuatro de las procesadas, De Juana explic¨® que s¨®lo Troiti?o y ¨¦l formaban el comando, y que ¨²nicamente ellos eran los autores de los atentados. Noble y Esteban Nieto pertenec¨ªan a la infraestructura ilegal de apoyo al comando y que Maite Rojo y Cristina Arrizabalaga eran la infraestructura legal.
Aramburu y su hija eran s¨®lo amigas, y no ten¨ªan ninguna relaci¨®n con ETA ni sab¨ªan que ¨¦l pertenec¨ªa al grupo. Seg¨²n De Juana, ninguna de las mujeres citadas tuvo armas, y los de la infraestructura ten¨ªan como misi¨®n mantener los pisos y comprar la comida.
Al concluir su declaraci¨®n dijo: "Somos los primeros que queremos que haya paz, pero mientras no se negocie va a seguir habiendo atentados como el de San Sebasti¨¢n". El presidente le expuls¨® de la sala.
Troiti?o, Esteban Nieto e Inmaculada Noble, cada uno por separado, se negaron a contestar a ninguno de los abogados, y fueron expulsados al decir, respectivamente: "Atentados como el del domingo volver¨¢n a ocurrir. La alternativa KAS es innegociable". "Seguir¨¢ la lucha y corriendo sangre espa?ola. Repito que no reconozco al tribunal".
Las otras procesadas negaron todas las acusaciones de que eran objeto por parte del fiscal, excepto Maite Rojo y Cristina Arrizabalaga, que reconocieron que entraron en ETA a trav¨¦s de De Juana, y que su misi¨®n era alquilar pisos y mantenerlos. Todas las acusadas contestaron al fiscal, pero se negaron a contestar al acusador, Jorge Argote.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.