Informativos regionales y series, principales contenidos del proyecto de Tele Madrid
El director general en funciones del Ente P¨²blico Radio Televisi¨®n Madrid (TM-3), Jorge Mart¨ªnez Reverte, present¨® ayer al consejo de administraci¨®n del citado organismo un informe en el que se recog¨ªan los puntos fundamentales de un estudio de viabilidad sobre la posible creaci¨®n de un tercer canal auton¨®mico. En el esquema de la programaci¨®n se destacan los espacios informativos regionales, los seriales y los espacios de intercambio con los canales auton¨®micos. La Comunidad de Madrid cuenta para apoyar su idea con el dato de que pr¨¢cticamente 9 de cada 10 madrile?os est¨¢ a favor de TM-3.
En la reuni¨®n de ayer del consejo de administraci¨®n, los nueve representantes de los partidos pol¨ªticos "se limitaron a tomar notas", seg¨²n explic¨® Jorge Mart¨ªnez Reverte. El pr¨®ximo martes se discutir¨¢n aspectos concretos del proyecto, aunque se espera que la pol¨¦mica no sea muy enconada, ya que el consenso es total sobre la puesta en marcha del canal.La postura de los cuatro partidos pol¨ªticos implicados -PSOE, AP, CDS e IU- se ha visto fortalecida adem¨¢s por la opini¨®n favorable de la casi totalidad de los madrile?os. El 87% de la poblaci¨®n est¨¢ de acuerdo con que la regi¨®n disponga de un tercer canal de televisi¨®n, seg¨²n el resultado de una encuesta realizada hace unos meses por la empresa Alef por encargo de la propia Comunidad de Madrid.
Este dato denota un considerable aumento del apoyo popular al proyecto. En 1984, la Comunidad de Madrid realiz¨® un estudio similar, a trav¨¦s de la empresa AMT. Los resultados mostraban que el 62% de la poblaci¨®n estaba a favor de la idea.
Sondeos de opini¨®n
Los sondeos de opini¨®n realizados por el Gobierno regional indican que "los madrile?os quieren una televisi¨®n que no cueste al contribuyente, es decir, que se autofinancie a trav¨¦s de la publicidad". En cuanto a contenidos, "el tipo de programaci¨®n preferido por el televidente madrile?o es la pel¨ªcula (80%), seguido de los informativos (55%), deportivos (34%) y musicales (33%)".
La idea del proyecto de programaci¨®n presentado por Jorge Mart¨ªnez Reverte parte de la idea de sustentar el canal en la informaci¨®n y en los espacios dram¨¢ticos. En el terreno informativo, se pretende "introducir un estilo a la americana", tal y como se?ala el propio director general en funciones.
Dadas las caracter¨ªsticas orogr¨¢ficas y de reparto de la poblaci¨®n en la Comunidad de Madrid, no resulta dif¨ªcil tener una cobertura casi completa de la actualidad gracias a la utilizaci¨®n de media docena de unidades de periodismo electr¨®nico. Estas unidades permiten emitir en directo desde un lugar bastante alejado de los estudios centrales, con un equipo muy ligero y con un reducido grupo de personas.
"El uso cotidiano de estos equipos posibilitar¨ªa el introducir constantes cortes en la programaci¨®n que le dieran un dinamismo y agilidad poco usual en nuestro pa¨ªs", afirma Mart¨ªnez Reverte. Seg¨²n el director general en funciones, "este procedimiento ser¨ªa especialmente ¨²til en el caso de noticias a las que la televisi¨®n estatal no presta gran atenci¨®n, pero que, sin embargo, son de gran inter¨¦s para los madrile?os. Un buen ejemplo puede ser el reciente incendio de Almacenes Arias".
Las series de ficci¨®n ocupar¨ªan un lugar importante en la programaci¨®n de TM-3. La filosof¨ªa de Mart¨ªnez Reverte a este respecto es la de producir seriales propios siguiendo otros modelos de ¨¦xito diferentes a los cl¨¢sicos telefilmes norteamericanos, a los que tampoco se renunciar¨ªa por completo.
Se tratar¨ªa de elaborar seriales similares a los realizados en Brasil o M¨¦xico, combinados con producciones anglosajonas de "cierta calidad", como puedan ser la americana Hill street blues, o la brit¨¢nica Los Ropper. Por el contrario, en el proyecto se pretende huir de otras series melodram¨¢ticas del estilo de Dallas o Falcon Crest
El tercer componente de la columna vertebral de la programaci¨®n ser¨ªan las retransmisiones deportivas, tanto celebradas en la propia regi¨®n como incluso en el extranjero. En total, se cuenta con una previsi¨®n del 50% de elaboraci¨®n propia frente a la otra mitad que se espera sea de producci¨®n ajena.
Tambi¨¦n hay que considerar que los contactos realizados por Radiotelevisi¨®n Madrid con los tres canales auton¨®micos en funcionamiento -TV-3, en Catalu?a; ETB, en Euskadi; y TVG, en Galicia- indican la total disposici¨®n de ¨¦stas a participar en intercambios de programas. Esto permitir¨ªa abaratar sensiblemente los costes de compra de espacios y aumentar¨ªa la capacidad de enriquecimiento de sus contenidos.
El informe considera que bastar¨ªan con alrededor de cuatrocientas personas para mantener unas emisiones regulares de doce o catorce horas diarias. Para poder llevar a cabo la totalidad de la producci¨®n prevista ser¨ªa imprescindible contar con un buen n¨²mero de contratados eventuales. La idea a este respecto es la que la mayor parte de los puestos creativos, como los guionistas o los realizadores, se acojan a distintas f¨®rmulas de colaboraci¨®n temporal.
Material de archivo
El Ente P¨²blico ya dispone de alg¨²n material propio elaborado a trav¨¦s de una productora constituida hace tres a?os. Se han invertido en este aspecto unos cien millones de pesetas. En la productora trabajan asiduamente diez personas. La mayor parte del material ha sido realizado, sin embargo, con la colaboraci¨®n de personal externo a la casa. El material, grabado casi en su totalidad en soporte v¨ªdeo, se ha dirigido de manera prioritaria a la creaci¨®n de un archivo art¨ªstico y antropol¨®gico sobre la Comunidad.
Por otra parte, la Asamblea de Madrid aprob¨® el jueves la sustituci¨®n de uno de los representantes del PSOE en el consejo de administraci¨®n. Manuel de la Rocha ocupa la vacante dejada por Jos¨¦ Luis Garc¨ªa Alonso, ex consejero de Cultura, que no puede acceder al cargo por incompatibilidad. El consejo est¨¢ compuesto por tres representantes del PSOE, tres de AP, dos del CDS y uno de IU.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.