Rebeli¨®n en el techo del mundo
La oposici¨®n en T¨ªbet a la administraci¨®n china (impuesta por la fuerza en 1951) ha sido clara en las ¨²ltimas d¨¦cadas. En 1959, hubo una revuelta independentista, que fue abortada por las tropas de Pek¨ªn y origin¨® el exilio del Dalai Lama a la India. Durante los primeros a?os de la revoluci¨®n cultural, a partir de 1965, los guardias rojos practicaron una pol¨ªtica radical de arrasamiento de templos y encarcelaron o asesinaron a miles de monjes, sostenedores del movimiento proindependentista.Con la llegada de la apertura, despu¨¦s de la muerte de Mao Zedong, en 1976, las autoridades de Pek¨ªn establecieron una pol¨ªtica m¨¢s moderada, pero sin llegar nunca a asimilar completamente la poblaci¨®n tibetana, que procura vivir de espaldas a los que considera sus ocupantes.
De los tres millones de tibetanos, un mill¨®n vive en el exilio, principalmente en Nepal y la India. Pek¨ªn ofreci¨® recientemente al Dalai Lama que regresara a China, pero con la condici¨®n de que residiera fuera de T¨ªbet.
La oferta fue rechazada por el jefe espiritual y pol¨ªtico de los tibetanos quienes, como demuestran los ¨²ltimos incidentes, no han dejado de lado sus aspiraciones nacionalistas en esta regi¨®n monta?osa y semides¨¦rtica, definida como el techo del mundo.
A nivel pol¨ªtico, el problema de T¨ªbet resurge para los chinos a tres semanas de la apertura en Pek¨ªn del XIII Congreso General del Partido Comunista Chino (PCCH), del que deber¨¢ surgir la nueva generaci¨®n de dirigentes y habr¨¢ de aclararse la lucha entre conservadores y aperturistas.
[La renta per capita es de unos 80 d¨®lares (la mitad que la media de la Rep¨²blica Popular China). Seg¨²n las estad¨ªsticas, el 52,8% de los tibetanos no sabe leer, aunque algunas fuentes elevan el porcentaje al 80. Lhasa, la capital, tiene menos de 200.000 habitantes y un conjunto de blancos edificios tradicionales tibetanos bajo el palacio Potala, anterior residencia de los Dalai Lamas, informa el diario norteamericano The New York Times. Hasta que Pek¨ªn abri¨® la regi¨®n al turismo hace unos a?os, T¨ªbet era una de las regiones m¨¢s inaccesibles del mundo. Los sucesos de 1950 y 1951 se conocieron a?os despu¨¦s. Por el contrario, los recientes acontecimientos se han conocido en cuesti¨®n de d¨ªas.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.