Mijail Nenaschev: "No se publicar¨¢n las obras de Trotski en la URSS"
Mijail Nenaschev, de 58 a?os, presidente del Comit¨¦ Estatal de Poligraf¨ªa y Edici¨®n de Libros de la URSS, no cree que vayan a publicarse en su pa¨ªs las obras de Le¨®n Trotski. Considera que la revista disidente Glasnost "no representa a nadie" y que es "derecho del artista" quitarte a Mijail Gorbachov, en un retrato, la mancha de la frente. Nenaschev ha sido invitado a Espa?a, donde se encuentra desde el pasado viernes, por el Partido Comunista de Espa?a. Es miembro suplente del Comit¨¦ Central del Partido Comunista de la Uni¨®n Sovi¨¦tica.
En la URSS se est¨¢n rehabilitando algunos nombres de escritores, cuyas obras se van a publicar por vez primera o se van a volver a publicar despu¨¦s de a?os de silencio. Este es el caso, por ejemplo, del autor de Doctor Zhivago, Boris Pasternak. "En el proceso que est¨¢ en curso en la URSS hemos revaluado las cuestiones de nuestro patrimonio literario, y hemos llegado a la conclusi¨®n de que una parte de nuestros escritores famosos han quedado olvidados sin raz¨®n alguna, lo que empobrec¨ªa nuestra literatura", se?ala Nenaschev a EL PAIS. "Ahora se prepara toda una serie de libros para publicar", a?ade, . y ampliar el patrimonio literario". El a?o pr¨®ximo va a publicarse la edici¨®n en cinco vol¨²menes de las obras de Pasternak, con una tirada de 150.000 a 200.000 ejemplares.?Van a publicarse las obras de algunos personajes importantes de la revoluci¨®n sovi¨¦tica, como las de Le¨®n Trotsky? "Antes de publicar las obras de Trotsky hay que estudiarlas y revisarlas minuciosamente. Y no creo que vayamos a publicarlas, pues desde el punto de vista de sus posiciones no puede cambiarse nada. Su postura es bien conocida, pues estaba en contradicci¨®n con la de Lenin, y no se puede decir nada nuevo. Otra cosa es que ahora, en lo que toca a nuestra historia, tengamos una posici¨®n objetiva y realista. Por eso hay que hablar objetiva y directamente de, por ejemplo, el lugar que ocupaba Trotsky. Hay que hablar de Trotsky. Y hablamos. Un paso interesante es que la nueva Enciclopedia de la Gran Revoluci¨®n Socialista, que vio la luz hace un mes, menciona a Trotsky, a Zinoviev y a otros".
El comit¨¦ estatal que preside Nenaschev es tambi¨¦n el que controla la Prensa regional en la URSS, con 3.800 cabeceras. Considera que la Prensa sovi¨¦tica "est¨¢ en una marcha revolucionaria muy alta, y por delante de todos los cambios progresistas que tienen lugar en la URSS. En realidad, es el arma m¨¢s importante en la lucha por la perestroika [reestructuraci¨®n]". Se?ala que el n¨²mero de personas que lee la Prensa en la URSS ha aumentado en un a?o en 19 millones.
La revista 'Glasnost'
?Qu¨¦ piensa de la revista Glasnost, dirigida por Serguei Grigoriants, cuyo noveno n¨²mero no ha podido ya salir a la calle? "En primer lugar", contesta Nenaschev, "no conozco tal revista. S¨¦ que en varias ocasiones se ha publicado, por medios propios, una especie de bolet¨ªn, que no tiene nada que ver con una revista y no representa a nadie. No s¨¦ que m¨¢s puede aportar esa revista, salvo satisfacer las ambiciones de algunas personas, pues actualmente, en las condiciones de la glasnost, la transparencia informativa, en la Uni¨®n Sovi¨¦tica se cuenta todo. Todos los ¨®rganos de la Prensa trabajan en este empe?o".
?Ser¨¢ posible la Prensa privada en la URSS? "Tenemos nuestra propia legislaci¨®n sobre la Prensa. Tal vez haya que perfeccionarla. Pero el orden legislativo existe para la Prensa. Los ¨®rganos que no representan a nadie no est¨¢n aprobados", se?ala Nenaschev, y a?ade: "Al decir toda la verdad, no hay necesidad de tales publicaciones".
Nenaschev se levanta para posar bajo un retrato de Mijail Gorbachov que hay en la sala de la Embajada de la URSS en Madrid donde se celebra esta entrevista. El retrato ha omitido la caracter¨ªstica mancha de la frente del dirigente sovi¨¦tico. ?Por qu¨¦ en los retratos y las fotograf¨ªas oficiales se le quita la mancha a Mijail Gorbachov? Nenaschev considera que es "un derecho de los pintores". ?Y las fotograf¨ªas? "No se quita nada". Sin embargo, hay muchas fotograf¨ªas oficiales en las que se ha quitado la mancha, se le replica. "Puede ser para que tenga un aspecto mejor o m¨¢s simp¨¢tico. Hay ciertas personas que trabajan en hacer las im¨¢genes m¨¢s claras. Es una manera de trabajar".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.