Las refiner¨ªas espa?olas perder¨¢n los cupos de importaci¨®n de productos petrol¨ªferos
El Gobierno espa?ol, a trav¨¦s del Ministerio de Industria y Energ¨ªa, ha ofrecido a la Comisi¨®n Europea reducir progresivamente, desde un 40% en el a?o actual hasta su total anulaci¨®n en 1989, los denominados cupos de importaci¨®n de productos petrol¨ªferos concedidos a las refiner¨ªas espa?olas que act¨²an como operadores al por mayor en el mercado interior. Espa?a, sin embargo, mantiene inalterable su postura de no modificar el actual r¨¦gimen de distancias para instalar nuevos puntos de venta o gasolineras, tal como exig¨ªa la CE y demandaban las compa?¨ªas multinacionales que quieren instalarse en el mercado espa?ol.
La oferta espa?ola de garantizar exclusivamente los cupos de importaci¨®n a las empresas extranjeras, con la subsiguiente cesi¨®n del mercado interior a las multinacionales que esto supone antes de la total liberalizaci¨®n en 1992, es pr¨¢cticamente la ¨²nica concesi¨®n que ofrece la carta que el ministro de Industria y Energ¨ªa, Luis Carlos Croissier, envi¨® el pasado 28 de septiembre a Peter Sutherland, comisario para Asuntos de la Competencia, en respuesta a la misse en demeure que ¨¦ste envi¨® al Gobierno espa?ol a ¨²ltimos del mes de julio.Bien es cierto que la carta de Croissier incluye esta concesi¨®n, acompa?ada de una serie de reducciones de los requisitos legales y t¨¦cnicos de instalaci¨®n de multinacionales extranjeras, dentro de una prevista modificaci¨®n del Estatuto del Operador al por mayor. La modificaci¨®n de este estatuto, ¨²nico publicado hasta la fecha, pretende dar cabida a la figura de importador-mayorista de Gases Licuado de Petr¨®leo (GLP), hasta ahora inexistente. La carta ofrece adem¨¢s que, mientras aparezca la nueva normativa, Butano, SA, est¨¦ obligada, como sucede con Campsa con gasolinas, a adquirir y distribuir todas las importaciones. Este punto era otro de los planteados por la misse en demeure de Sutherland, que exig¨ªa su regulaci¨®n dentro de la pr¨®xima normativa (prevista para antes de fin de a?o) del operador al por menor, o gasolineros.
La misiva de Croissier a Sutherland, que todav¨ªa no se ha tenido tiempo de negociar con la comisi¨®n, concreta, por otro lado, un calendario para la abolici¨®n de los derechos exclusivos al por menor de los productos petrol¨ªferos, recogidos en el art¨ªculo 48 del Tratado de Adhesi¨®n durante el per¨ªodo transitorio de adaptaci¨®n. Este calendario queda fijado en 1987, para gasolinas y gas¨®leos de automoci¨®n; 1 de enero de 1988, para combustibles de navegaci¨®n mar¨ªtima y a¨¦rea; 1 de enero de 1989, para lubricantes de automoci¨®n producidos en Espa?a, y 1 de enero de 1990, gas¨®leo C, fuel, GLP, naftas para gas y fertilizantes.
Grandes consumidores
Otro punto conflictivo, que sugiere alg¨²n tipo de compromiso, es la posibilidad de abrir el mercado a los grandes consumidores, pero con unas condiciones muy precisas, tales como ciertos l¨ªmites "a determinar" en los consumos en el caso del fuel y sin modificaciones en los kerosenos de aviaci¨®n, los dos ¨²nicos productos de importancia e inter¨¦s.Pero en la cuesti¨®n m¨¢s conflictiva, relativa al r¨¦gimen de distancias entre puntos de venta al por menor, la carta de Croissier afirma: "El Gobierno espa?ol no puede, sin embargo, compartir los razonamientos y sugerencias de la Comisi¨®n en lo que se refiere a las distancias m¨ªnimas entre estaciones de servicio. La Comisi¨®n no ha dado razones que demuestren la insuficiencia de nuevos emplazamientos de estaciones de servicio, respetando el actual r¨¦gimen de distancias, para permitir sobradamente la distribuci¨®n al por menor de los productos importados en el seno de los contigentes hasta 1992, por lo que el Gobierno considera cualquier modificaci¨®n del r¨¦gimen de distancias como innecesaria".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Gasolineras
- Comercio interior
- III Legislatura Espa?a
- Refiner¨ªas
- Pol¨ªtica nacional
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Suministro gasolina
- Petroleras
- Suministro petroleo
- Gas
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Petr¨®leo
- Suministro energ¨ªa
- Ministerios
- Consumidores
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Combustibles f¨®siles
- Comercio
- Consumo
- Gobierno
- Materias primas
- Ministerio de Industria