Derechos Humanos se personar¨¢ como acusaci¨®n particular contra la polic¨ªa
Jos¨¦ Antonio Mart¨ªn Pall¨ªn, presidente de la Asociaci¨®n Pro-Derechos Humanos, anunci¨® ayer que la asociaci¨®n ejercitar¨¢ la acci¨®n popular en las diligencias abiertas por el juzgado de instrucci¨®n n¨²mero 26 de Madrid en relaci¨®n con las denuncias por malos tratos que un grupo de mujeres de Madres Unidas contra la Droga y el fot¨®grafo Antonio Garc¨ªa V¨¢zquez interpusieron el s¨¢bado contra un grupo de polic¨ªas. Mart¨ªn Pall¨ªn, fiscal del Tribunal Supremo, declar¨® ayer que Ia polic¨ªa puede haber incurrido adem¨¢s en un delito contra la libertad de comunicaci¨®n y de expresi¨®n. Los polic¨ªas, como funcionarios, no pueden ejercer la censura que supone velarle los carretes a un fot¨®grafo".El s¨¢bado, unas 200 personas convocadas por Madres Unidas contra la Droga se manifestaban en la Puerta del Sol, frente a la Jefatura Superior de Polic¨ªa, de forma pac¨ªfica y silenciosa. Un numeroso grupo de polic¨ªas contemplaban a las manifestantes. Seg¨²n fuentes policiales, dos detenidos que eran trasladados a las dependencias de Sol intentaron escaparse. Los polic¨ªas les detuvieron y los fot¨®grafos que cubr¨ªan la manifestaci¨®n de las mujeres comenzaron a fotografiar la captura. Los polic¨ªas les impidieron tomar vistas y golpearon con dureza a Antonio Garc¨ªa V¨¢zquez, fot¨®grafo de la Asociaci¨®n Pro-Derechos Humanos. Seg¨²n la versi¨®n de la asociaci¨®n, los polic¨ªas metieron al fot¨®grafo en el patio del edificio y le siguieron golpeando, adem¨¢s de velarle los carretes.
Cuando le dejaron salir a la calle, el fot¨®grafo, a¨²n a poca distancia de la puerta del edificio, pregunt¨® en voz alta si hab¨ªa alg¨²n abogado entre los presentes, lo que motiv¨® que varios polic¨ªas le golpearan de nuevo. En ese momento las mujeres manifestantes comenzaron a protestar por lo que consideraban una actuaci¨®n brutal y la polic¨ªa carg¨® tambi¨¦n contra ellas. Varias mujeres y el fot¨®grafo pusieron luego denuncias individuales en el juzgado de guardia.
Mart¨ªn Pall¨ªn a?adi¨® que espera que el Ministerio del Interior no ponga obst¨¢culos y facilite al juez el nombre de los funcionarios que intervinieron en los presuntos malos tratos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- APDH
- Jos¨¦ Antonio Mart¨ªn Pall¨ªn
- Orden p¨²blico
- Libertad expresi¨®n
- Seguridad ciudadana
- Adicciones
- Drogas
- Cargas policiales
- ONG
- Protestas sociales
- Malestar social
- Cuerpo Nacional Polic¨ªa
- Periodismo
- Acci¨®n policial
- Solidaridad
- Derechos mujer
- Polic¨ªa
- Sucesos
- Enfermedades
- Fuerzas seguridad
- Mujeres
- Medios comunicaci¨®n
- Medicina
- Comunicaci¨®n
- Justicia