M¨¢quinas pict¨®ricas de Antonio Lorenzo
Miembro destacado de la gran generaci¨®n abstracta espa?ola y cofundador del c¨¦lebre Museo de Arte Abstracto de Cuenca, el pintor Antonio Lorenzo no expon¨ªa en Madrid desde hace seis a?os. En ese intervalo, su trabajo ha experimentado un considerable proceso de evoluci¨®n que, si bien tiene ra¨ªces evidentes dentro del lenguaje m¨¢s caracter¨ªstico de Lorenzo, abre al fin una dimensi¨®n insospechada en su obra.
Proceso
Antonio Lorenzo
Obra 1985-1987. Galer¨ªa Soledad Lorenzo. Orfila, 5. Madrid. De 500.000 a 1.500.000 pesetas. Hasta el 28 de noviembre.
El resultado de ese proceso de cambio se presenta por primera vez al p¨²blico en el marco de esta exposici¨®n, que re¨²ne una amplia selecci¨®n de cuadros y piezas escult¨®ricas, realizados por el artista entre 19,85 y 1987.La huella de las m¨¢quinas, la sugerencia de formas mec¨¢nicas, han tenido una presencia considerable dentro del universo pict¨®rico de Antonio Lorenzo, de ah¨ª que el protagonismo literal que lo mec¨¢nico cobra en su trabajo reciente no nazca de una pirueta incoherente, aunque s¨ª haya implicado el valor de un salto en el vac¨ªo.
Creo que, de alg¨²n modo, el origen y sentido de ese giro se vislumbra con mayor claridad a trav¨¦s de las esculturas realizadas por el artista en este per¨ªodo. Ensamblajes de piezas mec¨¢nicas reales, se alejan de toda idea de funci¨®n.
No se trata, sin embargo, de esa corrosiva apuesta por el sinsentido en las referencias mec¨¢nicas de los dada¨ªstas.
Las m¨¢quinas de Antonio Lorenzo comparten, si se quiere, con dad¨¢ el esp¨ªritu de una extrema libertad asociativa, pero en el caso de nuestros artistas esa libertad se gu¨ªa por una pura fascinaci¨®n formal.
Esa misma primac¨ªa del valor pl¨¢stico, incluso desde: una dirnensi¨®n material -por encima de su, con todo, evidente carga conceptual-, gu¨ªa tambi¨¦n en esta etapa la pintura de Antonio Lorenzo y la incorporaci¨®n que en ella hace de elementos mec¨¢nicos reales.
Afinidad
Hay, por dem¨¢s, una suerte de afinidad l¨®gica, de atractivas rewriancias, entre ese universo de m¨¢quinas y el trasfondo constructivista que se trasluce en muchas composiciones.Pero hay tambi¨¦n -y eso define, a n¨² gusto, el inter¨¦s m¨¢s sutil de estas obras-, una ambig¨¹edad enriquecedora entre las formas y materiales mec¨¢nicos, el contexto que evocan, la libre manipulaci¨®n imaginaria a que las somete el pintor y ese delicado di¨¢logo sensual en el que Antonio Lorenzo las integra a trav¨¦s del color.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.